Noticias

El vecindario del Ensanche podrá acceder y visitar los espacios interiores de la manzana del Teatro Principal

Los residentes podrán conocer su interior en el marco del proyecto Eco-Distrito Emprendedor liderado por Ensanche 21 Zabalgunea

Las personas que residen en El Ensanche decimonónico de Vitoria-Gasteiz podrán comprobar sobre el terreno y visitar el estado de la manzana del Teatro Principal, en la que se están elaborando propuestas e ideas de actuación para regenerar y rehabilitar este espacio.

Este lunes, 24 de marzo, a las 17:30 horas la Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea ha organizado el tercer taller vecinal participativo que se desarrollará en el Edificio Ópera, para explorar el potencial de las ideas e iniciativas propuestas en los talleres celebrados anteriormente para su posible desarrollo.

Las personas asistentes a este taller tendrán la oportunidad de adentrarse en los espacios interiores de la manzana del Teatro Principal, para conocer de primera mano el espacio en el que se está trabajando y explorar posibles actuaciones. Posteriormente, aquellos que lo consideren podrán participar en el desarrollo del taller”, ha explicado Borja Rodríguez, presidente de Ensanche 21.

Tras la visita se presentarán todas las iniciativas surgidas en este proceso participativo que se está desarrollando a lo largo de estas semanas y se llevará a cabo un ejercicio de priorización de estas.

Hasta el momento la sociedad municipal Ensanche 21, con la colaboración de Naider y Paisaje Transversal, ha celebrado dos talleres vecinales en los que han tomado parte cerca de 70 personas, lo que demuestra el interés de la ciudadanía a la hora de desarrollar un modelo de co-gobernanza urbana, promoviendo el sentido de comunidad para mejorar esta zona de Vitoria-Gasteiz desde un punto de vista social, económico y cultural.

El proyecto Eco-Distrito Emprendedor persigue, además del modelo de cogobernanza, la elaboración de un catálogo de soluciones técnicasaplicables a la rehabilitación, con un enfoque en la circularidad de materiales, la eficiencia energética y el análisis del ciclo de vida, valorando la viabilidad económica.

Por cuestiones de aforo, todas aquellas personas interesadas en participar en esta jornada deben confirmar su asistencia en el correo electrónico ensanchecodistrito@vitoria-gasteiz.org, o inscribirse en la Oficina Técnica Ensanche Eco-Distrito Emprendedor, situada en la calle Eduardo Dato, 38 B.

Ensanche 21 Zabalgunea, Naider y Paisaje Transversal animan a toda la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz y a los actores interesados a participar en este proceso y contribuir al futuro del Ensanche.