Noticias

El Taller de Artes Escénicas de Araba abre la matriculación para el curso 2025-2026

Como novedad, se incorpora un nuevo curso de “Técnicas de improvisación” para personas adultas

Hoy se ha presentado la campaña de matriculación del Taller de Artes Escénicas de Araba (TAE Araba) para el curso 2025-2026. Como cada año, la escuela ofrece una amplia y diversa oferta formativa para todas las edades, desde los 3 años hasta la edad adulta.
Entre las principales novedades, destaca la incorporación de un nuevo curso para personas adultas: “Técnicas de improvisación”, que combinará herramientas teatrales y de trabajo corporal. Se impartirá los martes, de 18:00 a 21:00 horas.

El TAE Araba mantiene su estructura habitual de cursos, adaptados por edades y niveles:

•    Infantil y juvenil:
La formación se organiza en tres franjas de edad: grupos de 3 a 5 años; de 6 a 10 años y de 11 a 14 años, que trabajan en castellano, euskera e inglés.
•    Juventud (15 a 18 años):
Continúan los grupos de “Teatro para jóvenes”, donde se fomenta el trabajo en equipo, descubren las posibilidades y la magia de la interpretación y la creación propia.
•    Adultos junto con alumnos a partir de 15 años se dan la mano en “Teatro Musical”.
Se mantiene la oferta de los cursos de “Iniciación” y “Formación actoral” (este último con una carga horaria reducida de 9h/semana).

La matriculación ya está abierta y se realiza de forma online a través de la web: www.tae.araba.eus con plazo hasta el próximo 8 de septiembre y para resolver dudas, también se puede contactar por teléfono en el 945 28 45 42 o por correo en tae@araba.eus.

Solicitud de matrícula: del 27 de junio al 8 de septiembre de 2025
•    Publicación de listas de admitidos/as: 9 de septiembre
•    Formalización de matrícula: del 10 al 16 de septiembre
•    Inicio del curso: 1 de octubre de 2025

El TAE Araba aplica tarifas públicas anuales que pueden abonarse en varias cuotas, y contempla reducciones para:

•    Familias numerosas (categoría general): 20%
•    Familias numerosas (categoría especial): 50%
•    A partir del segundo hijo/a matriculado/a: 20%
•    Personas desempleadas: 20%

•    Personas perceptoras de RGI o IMV: 20%
•    Personas con discapacidad igual o superior al 33%: 20%
•    Mujeres víctimas de violencia de género y sus descendientes: 20%
________________________________________

Más información
Gentzane Martínez de Cestafe (Comunicación)
📧 comunicacion@porpolteatro.com
📞 945 28 45 42