Noticias

El PSOE se reúne en Álava con ganaderos y agricultores y les envía un mensaje de serenidad porque está garantizado el abastecimiento de cereales

“Juan Francisco Serrano: “Se está intentando llegar a acuerdos con países como Argentina para importar cereal por lo que el abastecimiento para la alimentación animal está garantizado"

El portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso, Juan Francisco Serrano, ha se ha reunido a lo largo del día con el sector de agricultura y ganadería y les ha transmitido un mensaje de “tranquilidad y serenidad” porque se está trabajando para que el impacto de la “guerra de Putin” en la ganadería sea menor.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, junto al Secretario de Área de Agricultura y Ganadería del PSE-EE, Javier Hurtado, Serrano ha agradecido el gran trabajo de agricultores y ganaderos para enfrentarse a la situación de pandemia y que el abastecimiento estuviese garantizado.

Se ha referido a la Ley de Cadena Alimentaria, demandada por el sector, y que está padeciendo desde hace unos años unos precios injustos. “Nunca antes un Gobierno había hecho una apuesta tan valiente para contar con una normativa que protegiera al conjunto de agricultores, ganaderos, al conjunto del sector primario”.

También se ha referido al PERTE Agroalimentario, Fundamental para la modernización y digitalización del sector primario. Gracias a los Fondos Europeos se inyectan 1.000 millones de euros para impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad.

“Estos 1.000 millones pretenden a su vez, hacer una movilización de manera indirecta de 3.000 millones en el sector y un impacto de 16.000 empleos de valor añadido. Un PERTE que va a marcar un antes y un después en el sector primario, que va a incorporar a la gente joven y a muchas mujeres a las explotaciones agrícolas”.

Respecto a la Política Agraria Común (PAC) viene precedido de un debate de más de dos años con el sector. “Por primera vez un Gobierno de España en la historia de nuestro país ha sido capaz de presentar un Plan Estratégico de Agricultura en Europa”.

Ante preguntas de los periodistas Juan Francisco Serrano ha recordado que el 22 % del maíz que se importaba en España hasta ahora procedía de Rusia y Ucrania por lo que el Gobierno está trabajando para abrir nuevos mercados. Ha explicado que “el Ejecutivo está intentando llegar a acuerdos con países como Argentina para importar cereal por lo que, según ha asegurado, el abastecimiento para la alimentación animal está garantizado». 

Serrano, acompañado también por la Secretaria General del PSE-EE de Álava, Cristina González y el Parlamentario alavés en el Congreso, Daniel senderos, ha reconocido la afección que está teniendo en el sector primario los altos costes energéticos. 

“El PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez están trabajando para, de manera coordinada con la Unión Europea, adoptar medidas para que el impacto de la guerra sea el mínimo posible.
Estas medidas tienen que ser coordinadas por todos los países de la UE porque «solo así se podrá hacer frente a la crisis energética- concluye Juan Francisco Serrano.