Noticias

EL PSE PIDE MAYOR IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO VASCO EN LA AMPLIACIÓN DEL TRANVÍA E IMPLANTACIÓN DEL BRT Y LE INSTA A QUE ADELANTE LA FINANCIACIÓN

El PSE propone que el Ayuntamiento haga la aportación que le corresponde cuando ambos proyectos estén ya funcionando

El PSE-EE ha pedido que el Gobierno Vasco adelante la financiación de la ampliación del tranvía y construcción del BRT en Vitoria-Gasteiz y ha propuesto que el Ayuntamiento haga la aportación que le corresponde cuando ambos proyectos estén ya funcionando.

La petición del grupo socialista es una respuesta a la “complicada” situación económica de la institución local “y a la necesidad de que el Gobierno Vasco se implique en los proyectos estratégicos de Vitoria y Alava, tras toda una legislatura sin haber hecho nada en nuestra ciudad en esta materia”, ha explicado el portavoz municipal Peio López de Munain.

Según la propuesta del PSE-EE, el Gobierno Vasco asumiría el coste de redacción del proyecto y de la construcción del nuevo ramal del tranvía que unirá Angulema con la Universidad. Posteriormente, con este tramo ya en marcha, el Ayuntamiento realizaría su aportación en los términos fijados en el acuerdo de implantación del metro ligero.

En cuanto a la construcción del BRT, los socialistas proponen la misma fórmula, “que los costes de la redacción del proyecto constructivo y ejecución sean asumidos por Lakua hasta su puesta en funcionamiento”, tras lo que llegaría la aportación municipal. En este caso, los socialistas plantean que la cantidad correspondiente al Ayuntamiento se vea reducida “si existe financiación europea, como todo parece indicar que va suceder”.

Por otra parte, aunque el BRT será competencia del Ayuntamiento, el PSE considera que en una primera etapa los costes de mantenimiento y de explotación deberían compartirse con el Gobierno Vasco “al menos durante el tiempo que reciba dinero de Europa. Finalizado este período, debería revisarse la implicación de Lakua en el mantenimiento de la infraestructura”, ha explicado Peio López de Munain.

El PSE-EE cree que con estas propuestas se dará un nuevo impulso a la movilidad en Vitoria-Gasteiz, “frenada durante la pasada legislatura” y que en la actualidad se traduce en un servicio tranviario incompleto en sus conexiones norte-sur y especialmente este-oeste, entre Salburua y Zabalgana; en dos infraestructuras como la estación de tren y la de autobuses sin conexión  directa; y en polígonos industriales como Jundiz con importantes carencias en esta materia.

“Esta situación de inacción municipal ha hecho desaparecer el liderazgo de Vitoria-Gasteiz en movilidad sostenible, un liderazgo que debemos recuperar con el apoyo técnico y presupuestario del Gobierno Vasco, como ocurre en las otras capitales vascas”, ha concluido López de Munain.