Noticias

EL PSE-EE RECUERDA A DE ANDRÉS EL DÉFICIT SOCIAL QUE HA GENERADO EL PP ESTA LEGISLATURA

Cristina González: “La prioridad de los ciudadanos/as alaveses es dar respuesta al desempleo, recorte de servicios sociales y falta de ideas en inversiones que ha generado el Gobierno del PP”

Ante las declaraciones del Diputado General del PP en funciones Javier de Andrés ofreciendo los datos contables de la situación financiera de la Diputación Foral de Álava, queda en evidencia que su único objetivo en esta legislatura era que las cuentas forales cuadrasen, sin importarle los recortes que ha llevado a cabo durante la legislatura, dando la espalda a las demandas de mayor apoyo público de las personas que tienen dificultades para llegar a fin de mes y sin tomar iniciativas para que Álava genere oportunidades de empleo y proyectos empresariales de futuro.

Según la candidata socialista a Diputada General de Álava Cristina González, resulta incomprensible y una muestra de desconsideración y desprecio a las personas desempleadas en Álava y al futuro del Territorio que el Diputado General en funciones no sepa qué hacer con los recursos públicos que los ciudadanos han puesto a su disposición, que haya boicoteado y prohibido, a través del artilugio en el último momento del conflicto de competencias, las propuestas socialistas para aumentar los recursos en ayuda al domicilio, en el apoyo a los jóvenes desempleados, en la necesidad de dar una nueva oportunidad a los parados de larga duración, en garantizar a las asociaciones del Territorio los recursos necesarios para continuar con sus actividades sociales, de atención a dependientes, culturales o deportivas que generan empleo y actividad, en aumentar las ayudas al sector agroganadero que está en riesgo de desaparición o hacer inversiones en infraestructuras públicas en el ciclo integral del agua o en el mantenimiento y mejora de las carreteras alavesas.

“Es lamentable que el Diputado General haya perdido la oportunidad para ejercer el liderazgo político y, lo que es más importante, que los ciudadanos perciban y se sientan amparados por las políticas forales y que los recursos públicos respondan a los 27.000 parados, a los jóvenes con un mañana en negro, a pensionistas que no llegan a fin de mes, a familias en riesgo de pobreza, a empresarios arruinados, autónomos sin actividad. Porque éste es el paisaje económico y social que ha generado y que deja la gestión de Javier de Andrés que ha preferido cuadrar las cuentas forales a paliar las consecuencias sociales y laborales de las políticas de Mariano Rajoy”- concluye Cristina González.