Noticias

El PSE-EE de Álava hace un balance positivo de los gobiernos que dirigen la recuperación y mejora de diferentes servicios públicos

Cristina González: “Nos separan muchas cosas del PNV, pero miramos los puntos en común y los consensos para resolver los problemas de la ciudadanía no para generarles más tensiones”

La Secretaria General del PSE-ha realizado un balance positivo de los años de gobierno en las instituciones alavesas y vasca porque se han puesto en marcha varios compromisos socialistas con la ciudadanía, como la recuperación y mejora de diferentes servicios públicos.

En una jornada de trabajo para iniciar los trabajos de elaboración de los programas electorales para los comicios municipales y forales de 2019, González en compañía de Alfredo Retortillo, coordinador de los programas electorales de Euskadi, ha asegurado que con el PNV han trabajado buscando los puntos en común y acuerdo para sacar adelante políticas progresistas que están beneficiando a la ciudadanía, a pesar de las diferencias ideológicas en otros asuntos. “Tenemos diferencias con el PNV en la modificación de la Ley electoral, participación en marchas independentistas, el mal llamado derecho a decidir, la ruptura de la caja de la Seguridad social que acordaba el PNV con Bildu hace dos días y que ha tenido que rectificar. Pero a la ciudadanía lo que le preocupa es que desde la política se traten de resolver sus problemas no generarles otras tensiones”.

En concreto, González ha destacado en Vitoria-Gasteiz, entre otras medidas, la atención a personas mayores que viven solas en Vitoria, han evitado que 78 familias sean desahuciadas, la elaboración del plan de cultura, la reparación de calles en diferentes barrios y el proyecto de rehabilitación del Teatro Principal. En Diputación alavesa, ha destacado la implicación económica en las políticas activas de empleo y el apoyo directo a la contratación indefinida,  un aumento de la inversión tanto en carreteras como en infraestructuras hidráulicas, un trabajo coordinado y conjunto en  materia turística que está dando resultados y haciendo que las zonas rurales tengan oportunidades de nuevos negocios o las campañas de concienciación de compra en el pequeño comercio y formación para la adaptación de los comercios a los nuevos hábitos de consumo.

Sin embargo, la Secretaria General del PSE-EE de Álava también ha destacado los numerosos retos, cuyos trabajos se han iniciado, pero que aún quedan por cumplir y que estarán presentes en el programa electoral que está desarrollando el Partido. Ha destacado que el desempleo ha bajado en 7.000 personas, pero todavía hay 20.000 que quieren trabajar y no pueden. Además hace una apuesta firme por una formación más acorde con las demandas empresariales, la mejora de las condiciones laborales, políticas que permitan frenar el abandono de los núcleos rurales, un nuevo modelo energético, mejorar las prestaciones de la ley de dependencia, erradicar la violencia de género, además de potenciar los valores del deporte y la creación de eventos que den orgullo de territorio, el apoyo al comercio, un turismo de calidad…

La dirigente socialista ha asegurado que con el nuevo de Gobierno de Pedro Sánchez se está generando la ilusión en gran parte de la ciudadanía porque están comprobando cómo es posible otra manera de hacer política. “Debemos cambiar la desigualdad por más solidaridad. Los abusos laborales por más negociación colectiva. Es decir, un cambio de modelo de sociedad por una más igualitaria, un cambio de modelo económico especulativo y desregulado por uno productivo y regulado”.