Noticias

EL PSE-EE DE ÁLAVA PRESENTA LAS CANDIDATURAS AL AYUNTAMIENTO DE LLODIO Y A JUNTAS GENERALES DE AIARA/AYALA

El empleo, las políticas dirigidas hacia los jóvenes y hacia la tercera edad, son los ejes del contrato de gobierno de los socialistas para el municipio de Laudio

La candidata socialista a Diputada General de Álava, Cristina González, considera que el principal problema de Llodio y del Valle de Ayala es el paro. Un problema que puede solucionarse pero con otras políticas económicas en Europa, en España, y también en Juntas Generales y en los ayuntamientos. Sin embrago, ha acusado al PP de lograr todo lo contrario. «Lo que ha conseguido el PP es que Álava cuente con un 25% de parados. También han bajado las prestaciones, lo que conlleva que se ha incrementado notablemente la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)”.

Cristina González considera que éste y otros muchos problemas de la Comarca pueden resolverse, como ha quedado demostrado con la rehabilitación del Parque de Lamuza, por el que, a instancia de los socialistas y con el apoyo de los grupos de oposición en Juntas Generales, la Diputación alavesa, gobernada por el PP, se verá obligado a destinar en los próximos años 9 millones de euros para atender la demanda ciudadana. “El Partido Socialista esta legislatura ha llevado a Llodio y a la Cuadrilla de Ayala a ser protagonistas en Álava”.

La candidata y también Secretaria General del PSE-EE de Álava ha presentado la candidatura a Juntas Generales de Aiara/Ayala, encabezada por Julián Larisgoitia y seguidas por Irene Novales, Roberto González, Loli Muriel, Juan Jesús Merchán y Nuria González.

Una candidatura de personas que conocen la zona y tienen una relación directa con los vecinos y que representa a una izquierda moderna, asentada en una política realista, favorecedora de acuerdos progresistas. “Una izquierda con vocación de liderar aspiraciones de una mayoría social, que siempre esté pegada a la calle, defensora de los servicios públicos, de las políticas sociales y de la inversión, “algo que ha faltado esta legislatura”.

Precisamente se ha referido a la legislatura que finaliza dirigida por el PP. Según González, el PP “no ha defendido la creación de empleo, pero tampoco las inversiones del Gobierno central en Álava, que se han visto recortadas, como son el Tren de Alta Velocidad, el cierre de Foronda o el soterramiento”. “Álava necesita políticas y políticos diferentes que se comprometan con una política económica diferente, donde el sector público sea el motor económico de la reactivación y la recuperación del empleo, y no un freno a la actividad que es lo que ha hecho el PP”.

González ha apostado por recuperar el empleo pero en condiciones laborales dignas. “Esto se puede hacer también desde las instituciones más cercanas. En Juntas Generales ya hemos empezado a pedir ciertas condiciones en las contrataciones de la administraciones”.

Otra de las preocupaciones de los socialistas alaveses es trabajar en un modelo energético por el que baje la factura de la luz a las familias y también a las empresas, para que sean más competitivas.

Para finalizar, la candidata socialista Cristina González, se ha comprometido con la ciudadanía, no en grades proyectos, sino en seguir trabajando con seriedad, rigor y transparencia en la respuesta a las necesidades que está planteando la ciudadanía; “proyectos que cuentan con una valoración económica, por lo que los socialistas saben que pueden realizarse desde las instituciones”.

Por su parte, la candidata socialista a la alcaldía de Laudio, Txaro Sarasúa, ha mostrado su agradecimiento a las personas que conforman la lista al Consistorio y en cuya elaboración ha participado la militancia.

Considera que en Llodio falta liderazgo y ambición por quienes han gestionado el municipio (PNV y EH Bildu) y por quienes han gobernado la Diputación alavesa en los últimos años (PNV y PP).

Según Sarasúa, el problema de Llodio es la falta de inversión en una población que sufre un retroceso en regeneración urbana, la caída de la actividad económica y el aumento del paro.

También ha afirmado que esta legislatura ha sido especialmente dura y ha acusado a Bildu de falta de transparencia y de utilización torticera de la participación ciudadana.

La candidata a la alcaldía de Llodio,  asegura que los socialistas han trabajado y seguirán trabajando por los habitantes de Llodio y ha recordado la desagradable noticia de la puesta en marcha de la ponencia de valores que triplicó el IBI. “Fuimos los socialistas de Llodio con el apoyo del grupo Juntero quienes pusimos la solución, con la bajada del tipo de gravamen y la puesta en marcha de unas bonificaciones”. También seguiremos trabajando en ayudas a las personas que viven en alquiler social y que EH Bildu les ha subido el precio, dejando a las familias en situación de pobreza.

La candidata al Ayuntamiento de Llodio, tras presentar a las personas que le acompañan en la candidatura, Loli Muriel, Juan Jesús Marchán, José Luis Montalbán, Marina García o Eduardo Díaz de Zumento, ha recordado que el Gobierno Foral del PP según entró en la institución, quitó 3 millones a Llodio para la rehabilitación del Parque de Lamuza y otros dos millones para el centro cultural. “El segundo municipio de Álava  está sufriendo a causa de que tanto la Diputación foral, el Gobierno vasco, así como quienes gobiernan el ayuntamiento de Llodio, han mirado para otro lado. Han sido los socialistas quienes han sentado precedente para que todos los partidos se dieran cuenta de la deuda histórica que tiene la Diputación alavesa con Laudio.

Respecto al futuro, la candidata socialista a la alcaldía ha dicho que su formación seguirá trabajando con los ciudadanos /as de Llodio, consiguiendo regenerar el municipio y aplicando políticas, ahora inexistentes, dirigidas a los jovenes que se están marchando del municipio y  otras dirigidas a la tercera edad, puesto que el 25% de la población de Laudio tiene más de 65 años, además de buscar todas las posibilidades para la creación de empleo.