Los Socialistas alaveses denuncian que Nuclenor, participada al 50% por Iberdrola y el otro 50% por Endesa, están jugando “al gato y al ratón” con Garoña.
Según Daniel Senderos, responsable de Política medioambiental y energética del PSE-EE de Álava “los hechos acaecidos así lo demuestran, ya que cuando Iberdrola apuesta por la no reapertura de Garoña, al declarar que es inviable económicamente, mientras su socio en Nuclenor apuesta por la prudencia”.
El PSE de Álava afirma que hay una apuesta clara del PP por la energía nuclear, a contra corriente de la tendencia europea donde la mayoría de países de la UE apuestan por una transición energética y las energías renovables.
Daniel Senderos, afirma que “Nuclenor sabe perfectamente a lo que juega, conoce perfectamente que la reapertura de Garoña es inviable económicamente”, pero está a la espera de que el Ministerio autorice su posible reapertura con el fin de utilizar Garoña como punta de lanza para la prolongación de la vida útil del parque nuclear de 40 a 60 años y así seguir obteniendo los beneficios económicos durante 20 años más con el resto de centrales del parque nuclear estatal.
Por ello desde el PSE_EE de Álava piden al gobierno de Mariano Rajoy “que escuche a la mayoría social, política y medioambientalista de este país y no solo a una parte, para evitar la prolongación del parque nuclear de este país y que elabore un calendario de cierre de las centrales nucleares progresivamente al cumplimiento de sus 40 años de vida útil”- finaliza Daniel Senderos.