Los candidatos socialistas Cristina González y Peio López de Munain han comparecido esta mañana en rueda de prensa para trasladar la vocación municipalista del PSOE que acaba de celebrar la Conferencia política bajo el lema Ayuntamiento para la recuperación más justa.
Cristina González ha recordado cómo con el apoyo del PSE se construyeron los servicios sociales en Vitoria y Álava, y eso es lo que está juego en las próximas elecciones, así como que desde las instituciones más cercanas se genere empleo y no se destruya como ha ocurrido en Álava estos últimos cuatro años. “Si hacemos balance de gestión vemos que la cifra del paro ha alcanzado a 27.000 personas, hay asalariados pobres, ha aumentado la desigualdad social y se ha abandonado a sus suerte a muchas personas dependientes”.
Para ello, la candidata socialista ha propuesto generar empleo no sólo con inversión en infraestructuras, también en políticas sociales, culturales, deportivas o agrarias. “Denunciamos cómo el Diputado General Javier De Andrés se ha vanagloriado de lograr un superávit económico de 9 millones de euros justo después de rechazar un acuerdo político apoyado por la mayoría de la cámara foral destinado a favorecer el empleo para jóvenes, para parados de larga duración, que afecta sobre todo a mayores de 55 años o a las asociaciones que desarrollan un trabajo y que ahora está en precario.
Los que sí ha hecho muy bien el PP, según los candidatos socialistas, es la publicidad y el autobombo de las medidas del Gobierno, aunque sean falsas. Como las campañas de publicidad vinculadas a la igualdad de género, a la violencia de género y a la xenofobia. “¿Qué ha hecho el PP en estos cuatro años para avanzar en la igualdad de género? No ha tenido ninguna política foral. ¿Qué ha hecho en contra de la violencia de género? Nada aparte de privatizar una parte de los servicios. Y ¿qué ha hecho para combatir la xenofobia? Todo lo contrario, relanzarla”- afirma Cristina González.
También se ha referido a la recuperación económica. Los socialistas apuestan porque esta recuperación propiciada no por las políticas del PP sino a factores como al cambio que se está produciendo en la política europea, a la bajada del precio del petróleo, o a la devaluación del euro, hay que aprovecharlos para impulsar una recuperación justa, para resolver las grandes desigualdades económicas que se han generado estos años. “No habrá una recuperación económica si no es justa, si no se recupera la igualdad de los ciudadanos”
Por su parte, el candidato socialistas a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Peio López de Munain ha planteado que el Ayuntamiento sea el motor de la recuperación de la ciudad, pero que alcance a todos/as. “El Ayuntamiento tiene un músculo económico de 330 millones de euros y debe trabajar para ayudar a salir de la situación de crisis y del ahogamiento económico que sufren miles de personas y familias. Debe ser una recuperación que alcance a todos y a todas, no a los que más tienen, como ha venido sucediendo hasta ahora. Por eso hablamos de recuperación más justa”.
López de Munain considera que cuando el PP habla de recuperación económica “está creando un universo paralelo, una realidad virtual, en el que viven los de siempre”.
“Los recortes de servicios, de derechos, siempre acaban afectado a los más débiles, con los que Maroto exhibe su puño de hierro, mientras que con los más poderosos se enfunda su guante de seda”- concluye Peio López de Munain.