El PSE-EE de Álava ha celebrado hoy una nueva reunión de su Ejecutiva Provincial, presidida por su Secretario General, Javier Hurtado. En el encuentro se han analizado los principales retos políticos y sociales del territorio de cara al inicio de septiembre, que marca el arranque del nuevo curso político. Los y las socialistas han destacado la importancia de continuar con el trabajo y la coordinación constante entre todas instituciones socialistas alavesas, con el objetivo de situar las prioridades de la ciudadanía en el centro de la agenda política.
En el encuentro, la Ejecutiva también ha abordado la grave situación humanitaria que atraviesa Gaza, donde miles de personas inocentes sufren a diario las consecuencias del genocidio perpetrado por el gobierno de Israel y la violación de los derechos humanos más básicos. Los y las socialistas de Álava se suman a la condena que el Gobierno Vasco ha expresado a través de una declaración institucional y reiteran que la paz, el cumplimiento del derecho internacional y la defensa de la vida civil deben ser principios irrenunciables de cualquier sociedad democrática.
Asimismo, se ha tratado la crisis de refugiados vivida en Vitoria-Gasteiz durante este verano, con la llegada de personas malienses en situación de extrema vulnerabilidad. El PSE-EE de Álava denuncia los discursos de odio promovidos por la derecha y la extrema derecha, que buscan engañar, dividir y enfrentar a la ciudadanía, y recuerda que las personas refugiadas huyen de sus países perseguidas por motivos de raza, género, religión u orientación sexual, y tienen derecho a pedir asilo y a recibir una atención digna. En este sentido, los y las socialistas defienden la necesidad de infraestructuras adecuadas que permitan una acogida ordenada y humana, y ponen en valor la coordinación de las instituciones socialistas para dar respuestas reales a estos retos. También han destacado el compromiso mostrado por Euskadi en la gestión solidaria y responsable del reparto de menores extranjeros, un ejemplo del buen hacer de las instituciones vascas frente a quienes pretenden convertir la diversidad en un problema.
Además, en la ejecutiva provincial celebrada esta tarde el PSE-EE de Álava ha criticado duramente la irresponsable actitud del alcalde de Baños de Ebro, Francisco Javier García, del Partido Popular, en su decisión de mantener la inscripción “Caídos por Dios y por España” en un edificio municipal a sabiendas de que contraviene la Ley 20/2022, de Memoria Democrática. Su negativa a retirar este vestigio franquista, argumentando con un frío “no molesta a nadie” y que “no lo quitará por propia iniciativa”,pese a la vigencia legal que exige su supresión, pone de manifiesto un comportamiento totalmente alejado de los principios democráticos.
La denuncia pública de esta situación fue impulsada en primer lugar por la agrupación socialista de la Rioja Alavesa y, frente a esta falta de compromiso con la legislación vigente, el PSE-EE de Álava reclama una rectificación urgente. “No se trata de un mero anacronismo, sino de un símbolo autoritario y doloroso que remite a una etapa de represión y silencio impuesta por un régimen dictatorial. Que el alcalde actúe con tan flagrante insumisión a la ley no sólo es inaceptable, sino que va en contra del derecho a la verdad, la justicia y la reparación que tienen todas las víctimas”, han denunciado los y las socialistas.
De la misma manera, el PSE de Álava ha recordado que en cualquier democracia es indispensable el respeto a la memoria de todas las víctimas, sin excepciones ni equidistancias. “No hay democracia sin memoria, ni un futuro en convivencia sin reconocimiento. Frente a quienes blanquean símbolos franquistas o miran hacia otro lado ante el dolor causado por el terrorismo, los y las socialistas defendemos con coherencia el recuerdo de todas las víctimas, la dignidad de sus familias y el derecho de nuestra sociedad a convivir en paz y libertad”.