Noticias

EL PSE-EE DE ÁLAVA APUESTA POR EL AUTOCONSUMO PARA FOMENTAR LAS ENERGIAS RENOVABLES EN ALAVA

El Grupo Socialista en el Congreso ha presentado una iniciativa en la que se pide eliminar las trabas administrativas, técnicas y económicas al desarrollo del autoconsumo de Energía, incluido el denominado impuesto al sol, así como impulsar el desarrollo del autoconsumo eléctrico en la modalidad de balance neto

El PSE-EE de Álava apuesta por fomentar las energías renovables en Álava para luchar contra el cambio climático en la provincia, reducir la dependencia energética y caminar hacia una transición energética basada en un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente en Álava.

 

El PSE-EE de Álava apuesta como así lo indica su manifiesto y compromiso medioambiental y energético con Álava y la ciudadanía Alavesa para fomentar el autoconsumo como herramienta para potenciar, fomentar e impulsar las energías renovables y aprovechar su potencialidad para la generación de nuevos empleos en el territorio histórico de Álava.

 

El responsable de Política medioambiental y energética del PSE-EE de Álava, Daniel Senderos afirma que es necesaria la democratización del acceso a la energía a través del autoconsumo porque “queremos que la ciudadanía Alavesa elija libremente la opción energética que más le interesa para sus hogares, porque el autoconsumo es libertad de elección”- afirma Senderos.

 

Además consideran que el autoconsumo llegará pronto a Álava y al resto del estado gracias a la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista en el Congreso de los diputados en la que se pide eliminar las trabas administrativas, técnicas y económicas al desarrollo del autoconsumo de Energía, incluido el denominado impuesto al sol. Así como impulsar el desarrollo del autoconsumo eléctrico en la modalidad de balance neto.

 

Por todo ello el PSE alavés seguirá trabajando a todos los niveles institucionales  para que el autoconsumo y la transición energética sea una realidad en el territorio con el objetivo de buscar la autosuficiencia energética de Álava a través de las energías renovables y la generación distribuida, que consiste básicamente en la descentralización del suministro de electricidad y en la generación de energía eléctrica por medio de muchas pequeñas fuentes de energía.