Noticias

EL PSE-EE DE ÁLAVA AFIRMA QUE EL EUSKERA Y LAS POLÍTICAS LINGUÍSTICAS, NO NECESITAN TENSIONES DEL PP NI DE BILDU, SINO CONSENSO Y ACUERDO EN ÁLAVA

Cristina González ha afirmado que el Diputado General del PP ha optado por seguir la senda del Alcalde Maroto y quiere utilizar el euskera para enfrentar a la sociedad alavesa, radicalizando su postura y renegando de lo que ha hecho a lo largo del mandato foral

Estamos en precampaña electoral y el PP con el Diputado General al frente comienza a generar polémicas con un discurso sectario, en contra de la convivencia entre diferentes, no sólo por su origen, sino también por la lengua. En este caso, ha decidido ocupar espacio publicitario con el euskera y su uso en Álava. Además, mezclándolo con el empleo para despistar sobre el fracaso en esta materia durante su legislatura.

Desde el PSE-EE alavés se recuerda al Diputado General que sus discursos serían creíbles si los hubiera practicado durante la legislatura, pero cuando plantea un debate bronco y electoralista  y toma decisiones en sentido opuesto, nuestra obligación es recordárselo, para que la ciudadanía sepa si es o no de fiar.

Para la candidata socialista a Diputada General de Álava, Cristina González, “resulta llamativo que, tras las exhibiciones mediáticas del Diputado General del PP quejándose del nivel de euskera para limitar las posibilidades de empleo y sus afirmaciones de que en Álava la exigencia del euskera debe tener en cuenta la realidad de su uso, durante esta legislatura, cuando le ha correspondido determinar a su gobierno las características de los puestos de trabajo las ha utilizado más para limitar el acceso de profesionales con experiencia demostrada que para adaptarlas a las necesidades objetivas de su uso”.

Un ejemplo claro de ello es que, durante el año 2014, los socialistas denunciamos lo sucedido con la plaza de la Jefatura de Servicio de Viticultura y Enología, situada en la Casa del Vino de Laguardia, al fijársele una fecha de preceptividad para 1 de enero de 2014 en el nivel más alto de conocimiento y uso del euskera (perfil 4,) sin ninguna justificación del aumento del uso del euskera en este servicio y sin tener en consideración que lo prioritario del puesto es el conocimiento técnico de los problemas del sector.

¿Es verdad que al Diputado General le preocupa que el euskera impida a los mejores profesionales acceder a una plaza o es sólo otro montaje electoral más para encubrir lo que se ha podido corregir a los largo de la legislatura foral?-se pregunta la candidata a Diputada General por el PSE-EE.

Los socialistas alaveses seguimos comprometidos con las políticas lingüísticas que amparen y protejan los derechos de los ciudadanos, que reconozcan el esfuerzo realizado en la promoción del euskera y en generar un marco de convivencia lingüística que permita desarrollar los proyectos personales y profesionales sin imposiciones y sin trabas partidistas.

Cristina González ha afirmado que “el problema añadido del euskera en Álava es tanto el de aquellos que lo utilizan como label nacionalista, como el de aquellos que quieren devaluar el esfuerzo realizado hasta ahora, despreciando a buena parte de la sociedad alavesa”.