Noticias

EL PSE AFIRMA ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y NO VOTAR AL PSOE SIGNIFICA DAR EL VOTO A RAJOY, PARA QUE EMPEORE LA CALIDAD DE VIDA DE LA MAYORÍA

Cristina González: “Álava puede y tiene que contribuir al cambio si quiere lo mejor para la ciudadanía”

“Álava puede y tiene que contribuir al cambio como tantas veces lo ha hecho a lo largo de la democracia, como lo hizo con los anteriores gobiernos socialistas” afirma la Secretaria general de los socialistas alaveses, Cristina González.

 

Los socialistas alaveses han celebrado un acto político en Llodio, en el que han intervenido los candidatos alaveses al Congreso y al Senado, Javier Lasarte y Julia Liberal, junto a la Secretaria General de Llodio Txaro Sarasua y la secretaria general del PSE de Álava Cristina González.

 

“Álava es un territorio con mayoría de trabajadores, de pensionistas, de mujeres y jóvenes, que necesitamos un gobierno cercano a nuestras necesidades, que quiera derogar la reforma laboral, que se comprometa a devolver a los trabajadores sus derechos y muy especialmente la negociación colectiva, que quiera mejorar las pensiones, que devuelva a los jóvenes la oportunidad de trabajar en su país y que no abandone a cientos de miles de familias sin recursos a tener que verse atendidas por el Banco de Alimentos, porque su gobierno les da la espalda”- asegura González

 

Y estas elecciones son tan importantes para todos/as porque estamos ante una “situación de emergencia”, que si no la corregimos tendrá consecuencias negativas para la ciudadanía.

 

Cristina González recuerda que Rajoy comenzó la legislatura diciendo que el país gastaba más de lo que tenía, y decidió quitar el dinero a la sanidad, a la educación y a la dependencia, y se lo dio a la banca mal gestionada.

Se quejó de la herencia recibida, y ha vaciado el fondo de reserva de las pensiones dejándola a la mitad.

Rajoy también nos contó, que las empresas no eran competitivas, y “se sacó de la chistera una reforma laboral que ha conseguido los menores salarios y los peores contratos, los más troceados y los más temporales que nos pudiéramos imaginar”.

Rajoy nos habló de las oportunidades y “se cargó las becas para que menos jóvenes pudieran estudiar, y para que la universidad volviera a ser un lugar de formación para los ricos”.

Rajoy dijo que bajaría los impuestos y lo que hizo fue subirlos y “subir también los precios de los servicios públicos, con los copagos, repagos y tasas, congelar las pensiones, eliminar las prestaciones a la dependencia, suprimir la ayuda a los desempleados sin recursos, y regalar los impuestos y más cosas a sus amigos, los defraudadores, con aquella amnistía fiscal”.

Hay una cosa que han hecho bien, descubrirse. “Ya todos sabemos cómo son. Y los socialistas con Pedro Sánchez al timón, lo queremos parar y cambiar. El futuro es de todos y todas, nos pertenece, podemos decidir sobre él, y tenemos la oportunidad de hacerlo”- concluye González.

Javier Lasarte

Por su parte, el candidato al Congreso Javier Lasarte ha asegurado que el PP debe salir del Gobierno “por salud, por decencia y por higiene democrática” y porque a Álava y a Euskadi siempre les ha ido bien con gobiernos socialistas y muy mal con Gobiernos del PP como se ha comprobado esta legislatura.

Según Lasarte, el PP sí que nos ha dejado una herencia en Álava, con 15.000 alaveses en riesgo de exclusión, con un aumento del paro en un 15% y con la tasa de desempleo juvenil más alta de Euskadi.

Se ha referido a la Comarca de Ayala, una tierra donde muchos de los hijos de los inmigrantes trabajadores votan a Bildu, como factor de integración y protesta. “Pero esta elección lleva al fracaso a la comarca, que sigue estando con niveles insoportables de paro. Ni PNV ni Bildu son la solución, sino parte del problema”- asegura Lasarte.

El candidato socialista al Congreso afirma que a LLodio le ha ido mal con los gobiernos del PNV y Bildu. “Llodio, igual que en los años 80, supera la tasa de paro en Álava que ya es muy alta, del 15,54%. En Llodio alcanza el 23,2%.

Javier Lasarte también afirma que los socialistas “somos quienes hemos cerrado Garoña y los únicos que garantizamos su no reapertura. Con los socialistas no habrá fracking, una posición contraria a la derecha del PP y a la derecha del PNV en Euskadi”.

Para concluir, Lasrte pide “a los vecinos/as de Llodio, Amurrio, Ayala, Artziniega y Okondo que votaron a Felipe González ya Zapatero, que votaron izquierda y progreso que confíen de nuevo en el PSOE si quieren un futuro mejor para jóvenes, mayores y para las mujeres”.

Julia Liberal

La candidata por Álava al senado, Julia Liberal recuerda cómo el PP en cuatro años de Gobierno de la Diputación no ha hecho nada por los alaveses ni por mejorar su principal preocupación, el empleo. “Los socialistas no vendemos humo sino hechos. La Diputada socialista nada más llegar al gobierno foral ha puesto en marcha medidas para favorecer el empleo, siendo precisamente Ayala una de las zonas de Álava más perjudicadas”.

Liberal se ha referido al PP y al nuevo partido de derechas como formaciones que no miran por la mayoría sino por los suyos. Pero “tenemos en estas elecciones a una nueva derecha, cuya primera intención es recortar derechos a los trabajadores, con un contrato único que sólo beneficia al empresario y con unas medidas sobre violencia de género que hacen un flaco favor a las mujeres”.

También se ha referido a Podemos, formado por políticos que nada tienen de nuevos, “iluminados” que no hace ninguna propuesta nueva. Afirma que en su trabajo en que en las Juntas Generales de Álava, además de no aportar nada novedoso plantean medidas populistas. “Por ejemplo, quitar la subvención de la AP-68 a los vecinos de Ayala o quitar la partida de los presupuestos que subvenciona las becas de los hijos de los funcionarios o hacer una lista de morosos de más de 50.000 euros, que lo único que va a generar es que muchas personas que han perdido sus negocios y sus viviendas, sean la comidilla de la ciudad o del barrio. Que vayan a  por quienes realmente defraudan”.

Txaro Sarasua

La Secretaria general del PSE en LLodio, Txaro Sarasúa se ha pronunciado sobre las escasa atención del PP a la Comarca en estos 4 años y recuerda que todos los avances que se hicieron en Llodio fueron gracias al Plan E de Zapatero y apuesta porque los socialistas vuelvan al Gobierno para que se puedan llevar a cabo los proyectos que reclaman los vecinos de Laudio, como el tema de colectores y construcción de la depuradora, así como el cumplimiento del plan de accesibilidad de Adif en la estación de Llodio, el apeadero de Santa Cruz y la accesibilidad de los trenes.