Noticias

El programa Udalekuak 2021 retorna con 2.321 plazas para jóvenes de Euskadi

Las tres diputaciones han presentado la oferta de colonias de verano en la que habrá 16 instalaciones, cuatro alavesas; Zuhatza, Barria, Espejo y Bernedo. La inscripción en Álava comienza el próximo día 22 y hasta el 31 de marzo, el sorteo se realizará el 14 de abril y el coste general será de 130 euros. Se han presentado también los programas del IFJ Euskalaka, Colonia en Inglés y los Gazte Bidaiak 2021, que suponen 375 plazas más.

Las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa organizan nuevamente las colonias de verano Udalekuak 2021, que incluyen una amplia oferta de programas de carácter lúdico-educativo dirigido al colectivo infantil y juvenil de Euskadi.

En la presente campaña, participarán un total de 2.321 niños y niñas de los tres territorios, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, en turnos de 7 días entre el 1 y el 29 de julio, por un precio total de 130 euros (sin incluir bonificaciones). El número de plazas ofrecidas en Álava son 815.

Lo han presentado hoy en rueda de prensa, la diputada foral de Cultura y Deporte de Álava y responsable del Instituto Foral de la Juventud, Ana del Val, el diputado foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de Gipuzkoa, Harkaitz Millán, y la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte de Bizkaia, Lorea Bilbao.

Para Ana del Val “este año además se trata de un año muy especial, en el que los padres y madres deben saber que si se celebran Udalekuak, será porque son seguros. En todas las actividades se tomarán medidas de seguridad necesarias y todas ellas estarán tutorizadas por profesionales cualificados” ha señalado la responsable de una Álava que aporta cuatro albergues: Barria, Zuhatza, Espejo y la novedad, Bernedo.

Por su parte, Lorea Bilbao, responsable vizcaína ha señalado que desde ese territorio » hemos contribuido al programa con las siguientes instalaciones: Gorliz, Lapurreketa, Lurraska, La Arboleda, Meakaur y Bertiz. En ellas los txikis podrán realizar actividades variadas como: txalaparta, senderismo, herri kirolak (tronza, mazorcas, zakularis, chingas, sokatira), talleres, descenso de cañones, arborismo, rocódromo, vías ferratas, tiro con arco, escalada, rapel, piragüismo, slackline, juegos de orientación, gynkanas, talleres sobre alimentación, actividades con animales y en la huerta.   En definitiva, serán estancias en las que se pretende que niños y niñas aprendan, obtengan conocimientos sobre nuestra cultura, practiquen diferentes modalidades deportivas y estén en contacto con la naturaleza. Todo por supuesto disfrutando y divirtiéndose también en euskera.»

Harkaitz Millán Diputado de Cultura y Juventud ha recordado que “los albergues de Gipuzkoa regresarán con los Udalekuak tras haber sido parte del esfuerzo en la lucha contra la covid. Los albergues forales de Gipuzkoa han estado disponibles para estas necesidades extraordinarias. Este año, además, la Diputación Foral de Gipuzkoa oferta adicionalmente plazas concertadas en albergues municipales o de iniciativa privada. Dentro de la oferta conjunta con las otras dos diputaciones, en Gipuzkoa se ofertarán un  total de 684 plazas. Además, el programa de Gipuzkoa  cuenta con Gazte Oporraldiak; una oferta vacacional  que supone 347 plazas adicionales para jóvenes de 14 a 17 años en un amplio elenco de destinos en España”.Las inscripciones en el caso de Álava comenzarán el próximo lunes 22 de marzo y terminarán el 31 de marzo. El sorteo será el 14 de abril. Una novedad importante es que todo el proceso, tanto de inscripción previa como el de confirmación de reserva, va a ser telemático en la web y requerirá de un certificado digital en vigor.

A la oferta de Udalekuak, el Instituto Foral de la Juventud de Álava oferta también, con las mismas fechas de inscripción, 70 plazas más para la “colonia en inglés” y el programa “Euskalaka” para jóvenes de 12-13 años, y los Gazte Bidaiak que ofertan 305 plazas para jóvenes de 14-17 años y 17 posibles experiencias.

Toda la información se incluye en el dossier y estará disponible en las páginas web de cada diputación.

ÁLAVA: https://gazteria.araba.eus

BIZKAIA:  www.bizkaia.eus/udalekuak

GIPUZKOA:  www.gipuzkoa.eus/udalekuak