El programa de visitas de la Catedral de Santa María ofrecerá a partir del próximo año a los turistas extranjeros audioguías en inglés, francés y alemán e incorporará un nuevo espectáculo audiovisual dirigido al público infantil. Estas son algunos de los proyectos que financiará el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava en el marco de su convenio con la Fundación Catedral Santa María.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, explica que estas iniciativas buscan adaptar el programa de visitas al progresivo incremento de visitantes extranjeros, que representan ya casi el 10%, y la pujanza del turismo familiar con la consiguiente presencia de niños. “El objetivo es aportar valor añadido a uno de los principales recursos turísticos de Vitoria-Gasteiz con más de 84.000 visitas anuales”.
“Hemos trabajado de forma estrecha durante los últimos meses con la Fundación para definir acciones que mejoren y hagan más atractiva la oferta turística de la Catedral de Santa María, y los proyectos conveniados cumplen perfectamente con esta finalidad”, añade.
El primero de estos proyectos consiste en un nuevo servicio de audioguías en inglés, francés y alemán dirigido a los visitantes extranjeros. Los turistas extranjeros que no viajan en grupos organizados se vienen incorporando hasta ahora a los grupos en castellano o euskera y reciben un folleto como medio de información, y las audioguías permitirán ofrecerles una visita más amena, más completa y de más calidad.
Los turistas de otros países seguirán visitando la Catedral de Santa María en grupos tutelados por guías, pero conocerán su historia en un idioma conocido en seis capítulos diferentes: introducción, cripta subterránea, nave, paso de ronda, triforio y torre. El trabajo de elaboración de textos, locución, grabación y señalética se desarrollará durante los próximos meses con el objetivo de lanzar el servicio durante 2017.
Espectáculo audiovisual
La adquisición de radioguías para grupos numerosos es el segundo proyecto. La Catedral tiene en temporada alta mucha demanda, lo que obliga a formar grupos de hasta 25 personas con la dificultad que ello conlleva para hacer llegar a todos las explicaciones del guía. “Las radioguías solucionan este problema y permiten transmitir la información con claridad a través de un aparato emisor que porta el guía y los auriculares receptores que llevan los visitantes”, detalla González.
Otro de los proyectos financiados por el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo es la edición de un nuevo espectáculo audiovisual de diez minutos adaptado al público infantil para su proyección en la portada del pórtico. Este audiovisual, que será montado en castellano, euskera, inglés y francés, será proyectado a los grupos de escolares y aquellos formados mayormente por familias con niños.
Asimismo, se va a adaptar el audiovisual de 25 minutos que se proyecta habitualmente en la última visita del día para reducirlo a una pieza de 5 minutos que será proyectada en todas y cada una de las visitas.
“El eje transversal de la política turística de la Diputación Foral es mejorar la oferta turística del territorio para ofrecer a las personas que nos visitan servicios de calidad. Cada vez más personas eligen Álava para disfrutar de su ocio y tenemos que trabajar para que sus expectativas se vean colmadas y superadas, y nuestra marca turística vaya unida a la excelencia”, expone la diputada.
Finalmente, la Diputación Foral de Álava va a financiar la edición en alemán del espectáculo audiovisual que se proyecta en la iglesia de Santa María de los Reyes de Laguardia para dar así respuesta al significativo incremento de visitantes alemanes a este recurso turístico. El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo aporta para la ejecución de estos cinco proyectos un total de 50.000 euros.