El Palacio de Villa Suso ha acogido esta tarde la segunda edición del Reconocimiento ‘Naiperas’, con el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere poner en valor la trayectoria de personas, asociaciones, colectivos y entidades vinculadas con la ciudad en el ámbito de la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista.
El galardón ha sido otorgado a Begoña Etayo, integrante del Forum feminista María de Maeztu e impulsora del Club de Lectura Feminista ‘La hora violeta’. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho entrega del reconocimiento.
“Es un placer entregar hoy este reconocimiento a Begoña Etayo. Porque Begoña es historia del feminismo local, simboliza nuestra lucha y el compromiso de todas esas mujeres que, mucho antes que nosotras, levantaron la voz reclamando derechos que hoy disfrutamos. Ella representa la reflexión, el compromiso y la capacidad de transformación social en clave feminista, lo que nos permite abrir caminos y avanzar como comunidad”, ha expresado Etxebarria.
“Vivimos en un mundo en el que, desgraciadamente, todavía se intenta silenciar el trabajo y la voz de las mujeres. Han intentado borrar nuestro reconocimiento durante siglos, pero gracias a personas como Begoña hemos recuperado espacios de reconocimiento, historias de mujeres valientes, lecturas y conversaciones que nos aportan esperanza”, ha añadido la regidora.
Charla-coloquio
El nombre del Premio»Naiperas» hace referencia a las primeras mujeres que trabajaron asalariadas en las fábricas de la capital alavesa y también actúa como un concepto más amplio que representa diversos significados relacionados con la lucha de las mujeres por la igualdad de género.
Por ello, el evento ha incluido una charla-coloquio sobre la incursión de las mujeres como trabajadoras asalariadas en el ámbito fabril alavés, poniendo el foco en las naiperas.
Han aportado sus reflexiones Maribel Nájera de Ituerto, trabajadora de Fournier durante cuatro décadas; Aritza Sáenz del Castillo Velasco, doctor en Historia por la UPV/EHU y autor del estudio ‘Naiperas, una memoria viva’; y Zuriñe López de Sabando Sainz, productora de Huts Laborategia, y directora del documental ‘De chica en la máquina’, sobre la luchas de tres mujeres que trabajaron en Heraclio Fournier, cuyo se ha visionarse durante el acto.
Las personas asistentes a la cita han podido disfrutar, asimismo, con la actuación musical de la cantante y compositoria Itziar Yagüe, acompañada por la pianista Amaia Ureta.
Begoña Etayo
Begoña Etayo Ereña es una profesora y activista feminista nacida en Bilbao en 1958 y afincada en Vitoria-Gasteiz. Se ha especializado en igualdad de género y en cooperación al desarrollo.
Etayo es integrante del Forum feminista María de Maeztu y en 2013 puso en marcha el Club de Lectura Feminista ‘La hora violeta’, dinamizando varios grupos en la Escuela para el Empoderamiento Feminista que promueve el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz.




