Noticias

El Gaztedi RT presenta la colección de cuentos “La historia del rugby contada por Michael Jonathan Fox”

Arrancan con el primer volumen, “Génesis” de una colección con la que pretenden acercar la evolución del rugby a toda la ciudadanía alavesa

El Gaztedi Rugby Taldea ha presentado hoy “Génesis” el primer volumen de la colección de cuentos “La historia del rugby contada por Michael Jonathan Fox” con la que pretenden acercar la evolución del rugby a la comunidad del Gaztedi y a toda la ciudadanía alavesa, en el que han colaborado, Diputación Foral de Álava, Fundación Vital y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Lo han presentado, concretamente, la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, la directora de la Fundación Vital Arantxa Ibañez de Opacua, el autor del texto, Joseba Etxebeste, y el presidente del Gaztedi Rugby Taldea, Moises San Mateos

El primer cuento se trata de “Génesis” que se centra en describir las características de los antiguos juegos de la soule, el Mod Football y el fútbol de los prados anteriores a la creación del rugby. Este conjunto de juegos irá conformando dos grandes tendencias lúdicas en las escuelas elitistas de chicos de Inglaterra que desembocan en lo que hoy se conocen como los deportes del fútbol y del rugby.

Los avatares y las circunstancias de la época son narrados por Michael Jonathan Fox: un zorro resabiado, irónico y mordaz que recuerda sin pelos en la lengua los juegos y la crueldad de las cacerías de perros, caballos y cornetas a los que les sometían los humanos. El relato está construido como un falso monólogo en el que el zorro reacciona a las ocultas inquietudes del lector.

La colección de cuentos “La historia del rugby contada por Michael Jonathan Fox” es una apuesta por la lectura como elemento importante en la educación de los y las jóvenes del Gaztedi. Con estas publicaciones se pretende difundir el rugby entre la población, instruir al lector/a en una visión crítica del deporte del balón oval, e inspirar a entrenadores/as y educadores/as en su labor docente.

El texto escrito en euskera y castellano se presenta en tres versiones diferentes en función del acceso a la comprensión escrita del lector. La diversidad lectora de la sociedad obliga a un gran esfuerzo editorial con una versión impresa propia para jóvenes y adultos, y otras dos versiones de más fácil acceso publicados en línea: un relato acortado para el público infantil de la escuela de rugby, y el mismo cuento escrito en la modalidad de “lectura fácil”, técnica de escritura que pretende el acceso de toda la ciudadanía. El Gaztedi asume “que el compromiso con la inclusión social” le empuja a ser “ambicioso” en la edición de versiones que aseguren el derecho a la lectura de todos y todas.

Esta obra colectiva está enteramente elaborada por miembros del Gaztedi, todos ellos jugadores veteranos y entrenadores de la plantilla.  El responsable del diseño y la maquetación es Ibon Sáenz de Olazagoitia -veterano entrenador-; Asier Cantabrana –responsable del equipo universitario- es el creador de las “bellísimas” ilustraciones que acompañan los textos de Joseba Etxebeste -coordinador de la Academia del Gaztedi. El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz promueve la traducción al euskera y la imprenta de la Diputación Foral de Álava ha sido la encargada de la impresión de la versión en papel. También ha colaborado la Fundación Vital.

En breve se publicarán otros capítulos de la colección de cuentos en los que se describirán diferentes elementos del rugby y su razón de ser. “La historia del rugby contada por Michael Jonathan Fox” es un relato por fascículos para todo aquel interesado en el mundo del rugby y del deporte.