Noticias

El Gabinete Etxebarria valora positivamente el acuerdo alcanzado para la aprobación de las ordenanzas fiscales de 2026

Gobierno municipal y EH Bildu pactan una actualización general del 2,5%

El Gobierno municipal ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado con EH Bildu para la aprobación de las ordenanzas fiscales del próximo año que establecen una actualización general de los impuestos, precios públicos y tasas del 2,5%, incluida la tasa de basuras.

La alcaldesa, Maider Etxebarria, y la primera teniente de Alcaldesa, Beatriz Artolazabal, han destacado que este segundo acuerdo fiscal de legislatura aportará estabilidad a las arcas municipales y asegurará la prestación y calidad de los servicios públicos.

La regidora ha incidido en el valor político y social de este pacto. En tiempos en los que la confrontación a menudo ocupa titulares, demostramos que el diálogo y el consenso son la mejor herramienta para construir ciudad. Teníamos la obligación, como Gobierno, de buscar puntos de encuentro y superar diferencias y lo hemos conseguido”.

En este sentido, Maider Etxebarria también ha subrayado que con este acuerdo el Gobierno municipal ha vuelto a demostrar que “la política útil, la que pone por delante los intereses de la ciudad, es posible; que el diálogo entre diferentes no solo es deseable, sino necesario para seguir avanzando; y que la responsabilidad compartida es la base sobre la que podemos mejorar Vitoria-Gasteiz”.

Por su parte, la teniente de alcaldesa y portavoz del PNV Beatriz Artolazabal ha destacado que el acuerdo “es una buena noticia porque refuerza la estabilidad institucional y garantiza que los servicios municipales puedan mantenerse con la calidad que la ciudadanía espera. Era necesario actualizar los tributos para asegurar el bienestar de las personas y la sostenibilidad económica del Ayuntamiento, y lo hemos hecho con una propuesta equilibrada y razonable”.

Artolazabal ha subrayado que el acuerdo es fruto de la voluntad de diálogo mostrada por ambas partes. “Este es un ejemplo claro de responsabilidad y de sentido de ciudad. Hemos sabido entendernos y ceder por un interés superior al de nuestras siglas. La ciudadanía nos pide acuerdos, no enfrentamientos; soluciones, no bloqueos. Y hoy, eso es lo que hemos hecho”, ha concluido. Este acuerdo demuestra que el diálogo y la voluntad de entendimiento dan resultados. Cuando se actúa con responsabilidad y se antepone el bien común, la ciudad siempre sale ganando.

 Pleno de aprobación

Las ordenanzas fiscales se someterán a la aprobación provisional del pleno municipal el próximo viernes, lo que permitirá su entrada en vigor el 1 de enero de 2026. Antes, mañana miércoles, la Comisión de Hacienda acogerá el debate de las 140 enmiendas presentadas por los grupos políticos de la oposición y de las 3 enmiendas técnicas registradas por el Gobierno.