El verano alavés volverá a llenarse de carcajadas con la 32ª edición del Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena. Esta edición reúne a 16 compañías y propone un total de 38 representaciones en 26 municipios del territorio. Del 14 al 17 de agosto, Araia será el núcleo del festival, acogiendo 11 funciones entre espectáculos de calle y montajes de sala. Del 2 al 31 de agosto, el festival recorrerá además 25 localidades alavesas, con teatro gratuito al aire libre.
En esta edición, el público podrá disfrutar de una programación variada y sorprendente, con propuestas para todos los gustos. Desde el cabaret tragicómico de La mujer que mató a todo hasta la comedia absurda Espejismo, metamorfosis de una cucharilla, el escenario se convierte en un espacio para la reflexión, la carcajada y el asombro.
El Festival de Araia mantiene su esencia popular y cercana, ofreciendo funciones tanto en espacios cubiertos como al aire libre. El polideportivo Arrazpi Berri acogerá las cuatro obras de sala, mientras que en las calles de Araia se desarrollarán siete representaciones abiertas al público.
Una de las novedades de este año es el taller de peonzas que se impartirá gratuitamente el sábado por la mañana, de la mano de la Compañía Curolles, acercando a pequeños y mayores el arte y disfrute con el trompo.
Programación interior en Araia
Polideportivo Arrazpi Berri (espectáculos de sala, a las 22:30 horas):
• Jueves 14 de agosto: “Espejismo, metamorfosis de una cucharilla” – Koilara Teatro.
Una comedia absurda que nace de lo más esencial del teatro: el juego radical entre dos actores en escena, que rompe las reglas del espacio-tiempo y de la lógica. Un espectáculo que demuestra que nadie escapa a la mirada de sus ancestros, ni a sus espejismos.
• Viernes 15 de agosto: “La mujer que mató a todo” – Compañía Nía Corcor.
Un cabaret tragicómico en 11 cuadros, unipersonal, peripatético y sicalíptico. Un espectáculo simple y sofisticado, elegante y chabacano, excesivo y minimalista. La propia compañía lo define como “perfectamente imperfecto”.
• Sábado 16 de agosto: “Farra” – Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Premio Max 2025. La obra recrea la farra barroca del Madrid de 1568, 1668 o incluso 2024: fiesta, celebración, música, locura y magia en tiempos de carnaval. Entre mojigangas y danzas, el espectáculo invita a reflexionar sobre la locura del pasado y del presente.
• Domingo 17 de agosto: “Artea” – Txalo Produkzioak. En Euskera
Sergio ha comprado un cuadro moderno pagando una gran suma. Marcos odia el cuadro y duda que a Sergio le guste realmente. El tercer amigo, Ibon, intenta mediar en este debate sobre el arte moderno que, pronto, se transforma en un tenso debate sobre la amistad.
Teatro de calle en Araia (gratuito):
• Jueves 14 de agosto:
“La kermés del vermú” – Teatro Gorakada.
• Viernes 15 de agosto:
“Tot bé!” – Compañía Curolles.
“US” – Midnight Company.
• Sábado 16 de agosto:
“Eraitsi S.L.” – Goitibera.
“B.O.B.A.S.” – Jimena Cavalletti.
• Domingo 17 de agosto:
“Gota” – Txema Muñoz.
“Meraki” – Edu Manazas.
Actividad paralela: El sábado por la mañana se celebrará un taller gratuito de
peonzas impartido por la Compañía Curolles, acercando a todas las edades el arte del trompo.
Itinerancia por Álava (2 al 31 de agosto)
El festival llevará el teatro de humor a 25 localidades alavesas con un total de 27 funciones. Participarán 8 espectáculos:
• Welcome and sorry – Ganso & Cía.
• Baboom – Xabi Larrea.
• Finito-Infinito – Cía Trotamundos.
• WC – David Cebrián.
• Wooooow! – La Churry.
• Además de espectáculos que se verán en Araia.
Entre las localidades participantes: Artziniega, Berantevilla, Elciego, Llodio, Oyón, Salvatierra, Villabuena de Álava y muchas más.
ENTRADAS PARA SALA
• A la venta online desde el 1 de agosto hasta el 11 de agosto en www.jaraialdia.com y Entradium
• Precio del abono completo: 44 €
• Entradas individuales: 15 € por función.
• Venta presencial: días 2, 3, 9 y 10 de agosto en el polideportivo Arrazpi Berri (12:00–14:00).
• Entradas en taquilla: una hora antes de cada función.