Noticias

El Ayuntamiento de Amurrio y APAFAI firman un convenio para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo

El acuerdo contempla actividades de apoyo educativo, psicosocial y de ocio, así como la adaptación de un local para atención terapéutica en 2026

El Ayuntamiento de Amurrio y la Asociación APAFAI (Asociación de personas con Autismo y familias de Ayala) han firmado hoy un convenio de colaboración para desarrollar acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con Autismo y otros Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), así como la de sus familias.

La Asociación APAFAI surge como respuesta a las necesidades del colectivo de personas con autismo de Ayala y sus familias, así como para la promoción de recursos de cercanía de calidad que favorezcan, entre otros aspectos, estrategias de socialización y conciliación.

El convenio para 2025, dotado con 5.000€ y con previsión de ser incrementado en 2026, contempla actividades centradas en la habilitación psicosocial, el refuerzo educativo, el apoyo a familias, así como actividades de ocio y tiempo libre. Este acuerdo también permitirá la adaptación de un local para la puesta en marcha de un servicio de atención terapéutica en 2026.

Desde el área de Acción Social y Salud del Ayuntamiento de Amurrio se considera crucial dar visibilidad al TEA para aumentar la comprensión pública sobre el autismo como una condición neurodivergente que afecta a muchas personas de nuestra comarca y promover la tolerancia y el respeto hacia el colectivo. En este sentido, se considera importante y muy necesario que la sociedad conozca y sea consciente de lo que realmente es y que se facilite el acceso de las personas con TEA y sus familias a recursos y apoyos esenciales.

Desde APAFAI se hace un llamamiento a las personas con TEA y a las familias del colectivo para que se pongan en contacto con la asociación, compartan necesidades y vivencias, y busquen soluciones y alternativas de forma colectiva, con la implicación de la comunidad.