El Alcalde de Iruña de Oca –Javier Martínez– y el concejal de Medio Ambiente –Paco Antúnez– han mantenido una reunión con el Diputado Foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad –Josu López Ubierna– para conocer de primera mano las medidas adoptadas por la Diputación Foral de Álava, de cara a prevenir las inundaciones en los pueblos de Villodas y Trespuentes. Martínez pedirá asimismo un encuentro con la Agencia Vasca del Agua (URA).
Martínez ha iniciado esta ronda de contactos con la Diputación de Álava y el Gobierno Vasco con el fin de promover una respuesta coordinada que evite la repetición de los problemas de inundaciones sufridas en febrero de 2015 por el desbordamiento del río Zadorra, a consecuencia de un temporal de nieve, el deshielo posterior y el desembalse del pantano de Ullibarri-Gamboa. Estas inundaciones incomunicaron por carretera Trespuentes y Villodas.
El primer edil de Iruña de Oca ha recibido información detallada de las medidas adoptadas por el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad que lidera el socialista Josu López Ubierna. La primera medida fue reparar y pavimentar los caminos de Trespuentes a Mendoza y de Mendoza a Mártioda para garantizar la accesibilidad en condiciones adecuadas a estas localidades en caso del desbordamiento del Zadorra.
Además, en segundo lugar, el Departamento está realizando un estudio que analice la viabilidad técnica de elevar la rasante de la carretera A-4314 de acceso a Villodas, a ambos lados del puente sobre el río Zadorra, que haga posible el acceso a esta localidad en caso de inundaciones. El estudio será presentado a URA y la Confederación Hidrográfica del Ebro, ya que estos organismos son los que deben autorizar cualquier actuación.
Además, por parte de los dirigentes del Ayuntamiento de Iruña de Oca se ha planteado la búsqueda de una solución a la entrada al Polígono Industrial por la zona de Margarita (Puente de Mamario) elevando el alzado para impedir su inundación.
Martínez ha agradecido a López Ubierna estas iniciativas, así como los trabajos llevados a cabo por la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco para limpiar el cauce y el puente de Trespuentes de vegetación y sedimentos para prevenir el desbordamiento del río Zadorra en este punto.