Noticias

DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO UNEN FUERZAS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR DE VALLADOLID

Ardoaraba, turismo sostenible y recursos naturales serán los principales reclamos para INTUR, que el año pasado reunió a 44.157 visitantes

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava unen fuerzas para difundir los atractivos y recursos turísticos de la ciudad y el territorio histórico en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid (INTUR) que tendrá lugar del 24 al 27 de noviembre. El objetivo común es poner en manos de empresas y potenciales visitantes una oferta completa y generar así más entradas y pernoctaciones.

 

La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, han presentado esta mañana los principales contenidos de la oferta turística que Vitoria-Gasteiz y Álava llevarán a una feria que en la pasada edición atrajo a 44.157 personas.

 

Ayuntamiento y Diputación promocionarán los recursos históricos, patrimoniales y de naturaleza, sin olvidar la enogastronomía con Ardoaraba, la feria del Vino de Rioja Alavesa y el Txakoli de Álava, como evento de ciudad de indudable atractivo. Además promocionarán toda la programación turística diseñada para el puente de diciembre y el resto del mes.

 

Las nuevas propuestas “Rutas Medievales de Álava”, que unen Rioja Alavesa y Ayala a través de las villas amuralladas del territorio, y “Rutas de Perdición por Álava”, itinerarios ideales para conocer y disfrutar durante fines de semana y puentes de los principales recursos de todas las comarcas alavesas, estarán presentes en la oferta del estand que Ayuntamiento y Diputación compartirán en INTUR.

 

Escapada Ardoaraba

 

Rioja Alavesa, Valle Salado, Ayala, Montaña Alavesa, Llanada Alavesa y Zuia suman así sus atractivos a una oferta coordinada y pensada para un público cercano y bien conectado por carretera y tren. Además, se ofrecerá información sobre la “Escapada Ardoaraba”, diseñada por una empresa local en colaboración con Gasteiz On para atraer a todas aquellas personas que deseen visitar la ciudad en los días de celebración de este atractivo evento.

 

Una de las bazas que lucirá la oferta turística de Vitoria-Gasteiz y Álava en INTUR será la de la sostenibilidad. No en vano, Vitoria-Gasteiz ha sido el primer municipio vasco reconocido como destino sostenible con la certificación Biosphere Responsible Tourism, y Rioja Alavesa acaba de iniciar el proceso para obtenerlo. Haciendo un guiño a ese valor competitivo del territorio, el propio stand estará realizado con madera certificada con el sello FSC de bosques responsables y el Rainforest Alliance.

 

“Entre nuestros atractivos diferenciales destaca ser un destino sostenible y nuestra gran baza es la de la calidad turística, tanto en enogastronomía como en cultura, patrimonio o eventos. La oferta que tanto desde la administración como la que, especialmente, se está consolidando en la ciudad de la mano de agentes y profesionales del sector supera año a año sus niveles de exigencia y por tanto de calidad. Esa calidad nos anima además a seguir buscando nuevos mercados mano a mano entre instituciones, como este caso, para poder presentar una oferta turística coordinada y atractiva”, ha destacado  la concejala de Turismo, Nerea Melgosa.

 

Por su parte, la diputada foral Cristina González ha destacado que la oferta turística de Álava regresa a la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid después de varios años ausente y lo hace además “sumando fuerzas y colaborando con el Ayuntamiento de Vitoria”. González ha señalado que el peso del turismo verde y de naturaleza, el patrimonio y el turismo familiar serán los ejes de la oferta que presentarán en Valladolid.

 

“Nuestro objetivo es aprovechar esta feria, especializada en el turismo de interior, para difundir nuestros atractivos a empresas y potenciales visitantes. También vamos a aprovechar nuestra presencia en el certamen para mantener reuniones de trabajo con varias empresas del sector de cara a estudiar distintos proyectos de colaboración”, ha señalado.