Tras su éxito, la exposición “Las reliquias de Mártioda. Un tesoro restaurado” que puede disfrutarse en el Museo de Bellas Artes de Álava desde el pasado mes de mayo y que tenía prevista su finalización en enero, se extenderá hasta junio de 2022.
Es la decisión que ha tomado el departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava que dirige Ana del Val. “La exposición sobre el extraordinario conjunto relicario ha sido un evidente éxito de público, mediático e incluso a nivel profesional dentro y fuera de nuestro territorio, por lo que esta ampliación de tiempo, en la medida además en la que hay síntomas evidentes de recuperación de visitantes en nuestros museos, era un paso lógico. Muchos de los que la han visto han destacado la sorpresa por lo especial de esta muestra tan inusual y por el trabajo de recuperación de estos conjuntos de reliquias de gran valor histórico y artístico” ha asegurado Del Val.
Así, la muestra se mantiene con el mismo montaje y ubicación desde su inauguración el pasado 28 de mayo.
Proceso de restauración
El Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava, realizó seis años de estudio, conservación y restauración, para que el público pudiera disfrutar del conjunto relicario procedente de la Iglesia de San Juan Evangelista.
Se trata de un conjunto de relicarios de la Legión tebana (o de los Tebeos) y de las Vírgenes compañeras de Santa Úrsula, compuesto por un mueble relicario, vitrinas y un retablo que contienen un total de 17 cráneos, un fragmento de cadera, varios huesos largos completos y numerosos pequeños fragmentos, todos humanos, con sus adornos de textiles y bordados y encajes. La mayoría de los huesos presentan cartelas de papel manuscritas que identifican a los santos y santas a los que se corresponden. Las obras se encontraban en la sacristía de la Iglesia de San Juan Evangelista de esta localidad y fueron trasladadas a las dependencias del servicio a finales de 2015 para iniciar su tratamiento.
Así, el Servicio de Restauración coordinó un completo equipo profesional y multidisciplinar compuesto por especialistas en distintas áreas: Restauración y Conservación (textiles, material óseo, metales, capas pictóricas, madera, etc), Antropología, Documentación, Historia y Botánica, entre otros, que han seguido los siguientes criterios: respeto por su integridad histórica, física y estética, mínima intervención posible, priorización de la conservación preventiva y recogida de la mayor cantidad de información a través de documentación exhaustiva y análisis.
Más información
El pasado mes de noviembre se organizaron tres conferencias, que están colgadas en la web del Museo, y que pueden ayudar a la comprensión tanto del significado de las reliquias como de los trabajos de restauración realizados: https://web.araba.eus/es/web/arteederrenmuseoa/-/ciclo-conferencias-reliquias-martioda
Inauguración exposición: http://arabapress.eus/ficheros/NP_20210528%20MARTIODA.pdf.