La candidata a Diputada General de Álava, Cristina González, en su intervención en el Forum Europa ha asegurado que está “preparada para liderar la Diputación Foral”. “Mi equipo foral ha batido los mejores datos en empleo, eventos, inversiones, programación cultural, turismo, comercio y promoción del Territorio”.
González ha intervenido en el Forum Europa, Tribuna Euskadi, junto a los candidatos de Bizkaia y Gipuzkoa, Teresa Laespada y Jose Ignacio Asensio y presentados por Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza.
Se ha mostrado dispuesta a ofrecer una política integral que solo puede dar el Partido Socialista, complementándose a través de las responsabilidades institucionales en Álava, Euskadi, España y Europa. “Para dar calidad al empleo y a los derechos laborales, es necesario asegurar este circuito progresista en todas las Instituciones”.
Para llevar a cabo las más de 300 propuestas que lleva en el programa electoral foral, González ha asegurado, que se necesitan los impuestos. “Esos impuestos con los que frívolamente juega la derecha, impuestos que debemos pagarlos todos, haciéndolo proporcionalmente a nuestros recursos, fortaleciendo así las políticas públicas que proporcionan a las personas dignidad, igualdad y libertad”.
Para resumir esas propuestas, ha mencionado cinco líneas de compromiso político: las personas, infraestructuras, igualdad, cercanía y cultura.
Entre las propuestas está el incremento del número de plazas residenciales y de respiro, la colaboración con Sanidad en programas de atención a la salud mental y la reducción del plazo de los trámites de valoración de la dependencia.
La apuesta por impulsar las Comunidades Energéticas Locales, la ampliación del Parque Tecnológico de Miñano orientada a las empresas líderes en investigación, la promoción de los vinos de Rioja Alavesa dentro de la Denominación de Origen Rioja.
González ha mostrado su compromiso con la igualdad, fomentando los mismos valores entre hombres y mujeres. Y ha apostado por un programa cultural y turístico del Conjunto Monumental de Quejana y la reforma del Iradier Arena para convertirlo en un verdadero espacio cultural multiusos.
La candidata alavesa ha ofrecido una imagen de la Álava que quiere para los próximos cuatro años, avanzando en la economía circular. “Veo a Álava avanzando en la economía circular con una industria que reduce, recicla y reutiliza, y que cuenta con ayudas públicas para su desarrollo. Veo a Álava tejiendo complicidades para resolver emplazamientos concretos para la instalación de energías renovables. Los socialistas fuimos decisivos en el cierre de Garoña y en dar carpetazo a la extracción de gas, ahora necesitamos que entren en funcionamiento y con fuerza las alternativas. Quiero liderar desde la Diputación ese objetivo con acompañamiento financiero y jurídico y con la implicación ciudadana”.
González ha pedido más colaboración entre empleo e industria, con colaboración mutua “para desplegar más formación profesional y universitaria, con becas de empleabilidad, con formación en empleo verde para mantener y atraer talento y para facilitar todas las transiciones en curso. También para aumentar las lanzaderas de empleo. También para la transmisión empresarial ayudando al relevo de gestores con el impulso de nuevos emprendedores”.
También ha abogado porque” el vino de Rioja Alavesa no se convierta en un juguete roto por el radicalismo nacionalista” y por más inversiones en Álava, con más eventos y promoción de la Capital de Euskadi. “Seré más exigente con el Gobierno Vasco que es quien distribuye alrededor de 70 de cada 100 euros que pagamos los alaveses”- ha concluido Cristina González.