Patxi López: “Cada voto con un puño y una rosa que entre en las urnas significará el espacio de tolerancia, de convivencia, de concordia, de política de progreso, para seguir avanzando”
Los socialistas alaveses han celebrado un acto político en el que las candidatas a Diputada General de Álava y a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Cristina González y Maider Etxebarria, respectivamente, han estado acompañadas por el portavoz del Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados, Patxi López.
Cristina González, en su intervención, ha afirmado que las citas electorales son una oportunidad para hacer balance, rendir cuentas y señalar las diferencias entre las opciones políticas, y que los socialistas ofrecen utilidad, balance y futuro. “Utilidad porque convertimos los apoyos que recibimos hace cuatro años en un compromiso de Gobierno, para mejorar la calidad de vida de todos y todas. Hemos sabido pasar de las palabras a los hechos y hemos asegurado la gobernanza en las Instituciones”.
González ha asegurado que en una sociedad libre y plural hay espacio para la diferencia y la crítica, “pero encerrarse en ella, como hace el Partido Popular, es la mejor muestra de inutilidad y desinterés por las necesidades de la ciudadanía”.
La dirigente socialista, ha hecho balance del trabajo realizado por los socialistas en las instituciones alavesas. “Hemos batido marcas en creación de empleo público, en acuerdos, convenios, formación y en la promoción de nuestros productos en España y en Europa. Hemos batido récords en turismo, en actividades culturales, en hacer políticas públicas en todos los municipios, invirtiendo recursos públicos para mejorar carreteras, transporte público, seguridad vial. Eventos promocionando el vino, la gastronomía, el arte, el patrimonio cultural, la naturaleza, actividades deportivas y comercio de proximidad”.
Respecto al futuro, ha asegurado que los socialistas quieren gobernar desde el respeto, la diversidad y la justicia social. La diferencia es que no todas las opciones políticas defienden lo mismo.
“No lo hacen los nacionalistas, que no paran de coquetear con la independencia, recordando que su modelo de país es excluyente y rupturista”.
“No lo hace el PNV, que si no estuviera condicionado porque los socialistas también gobernamos, sus políticas y su fiscalidad no sería tan progresista y sus servicios públicos se inclinarían más a lo privado que a lo público”.
“Tampoco lo hace la derecha, que ya puso en práctica su modelo público: recortar pensiones, salarios, derechos, bajar impuestos a los que más tienen para empobrecer lo público y así privatizar servicios públicos para mejor negocio”.
Por su parte, la candidata a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha animado a mirar al futuro en positivo. Ha mostrado su ilusión y ganas porque “Vitoria se merece un cambio tranquilo que impulse un liderazgo progresista que destaque por la cordialidad, la cercanía, la búsqueda de acuerdos y por poner lo cotidiano en el centro”.
En su programa electoral para Vitoria-Gasteiz plantea 120 acciones para mejorar la vida de los barrios, además de propuestas para mejorar la iluminación, para hacer la vida más fácil a nuestros mayores e impulsar el envejecimiento activo y culturales, “para exprimir al máximo nuestro potencial en materia de eventos”. “Nosotros planteamos iniciativas concretas, bajamos a tierra y tendemos la mano para llegar a acuerdos. Es lo mínimo que podemos hacer para ayudar a la gente y generar confianza”.
Maider Etxebarria ha afirmado que los socialistas son la alternativa al PNV. “Somos la alternativa posible al PNV, un partido que ha decidido cambiar al actual alcalde por la exconsejera Artolazabal. Ahora el PNV apuesta por una mujer, pero todos sabemos que Beatriz Artolazábal representa lo mismo que Gorka Urtaran”.
“El resto de opciones políticas, como pueden ser EH Bildu y el PP, ya han demostrado lo que representan: los extremos. La izquierda abertzale, que no convence ya ni a sus juventudes, y la derecha más rancia que representa el PP han sido incapaces de apoyar un solo presupuesto en este mandato”.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha afirmado que Vitoria y Álava necesitan una Alcaldesa y una Diputada General socialista, para alinear todas las políticas desde el Gobierno de España. “Quiero volver a Vitoria y Álava con una Alcaldesa y una Diputada General socialistas. Cada voto con un puño y una rosa que entre en las urnas significará el espacio de tolerancia, de convivencia, de concordia, de política de progreso. Tener socialistas al frente de las instituciones para seguir avanzando”.
López ha recordado las numerosas medidas puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez como el Ingreso Mínimo Vital, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, las pensiones, la becas y las leyes aprobadas que han aumentado nuestros derechos, como la de Memoria Histórica, Eutanasia, de Empleo, Cooperación y la reciente Ley de Vivienda, que el PP rechaza porque “no quieren que haya un parque público de viviendas, y que la gente pague menos para acceder a una vivienda, que es lo que dice la Ley. El PP quiere que los especuladores ganen más”.
El dirigente socialista ha asegurado que frente al modelo de recorte y del ‘no’ a todas las medidas que toma el Gobierno de España, está el modelo socialista de resolver las necesidades de la ciudadanía. “El PP recortó y recortó y todo lo que recortó se lo dio a los bancos. Lo primero que ha hecho Sánchez es poner un impuesto a bancos y grandes compañías eléctricas para que aporten más para la solidaridad común y así tener más recursos para ayudar a la gente. No hay nadie que pasee por la calle que no haya recibido una medida que le haya beneficiado de este gobierno”.