Noticias

CRISTINA GONZÁLEZ SE COMPROMETE A DEFENDER LOS VALORES DEL SOCIALISMO COMO LA IGUALDAD, LA SOLIDARIDAD, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA CONVIVENCIA FRENTE A LAS POLÍTICAS DE LA DESIGUALDAD Y LA INSOLIDARIDAD DEL PP

Javier Martínez plantea como primer objetivo, atender a las personas con menos recursos y también apuesta por dotar de más vida social y cultural al municipio

En un acto político celebrado en Iruña de Oca, la candidata a Diputada General de Álava, Cristina González, ha puesto como ejemplo al alcalde socialistas Javier Martínez y a su equipo como ejemplo práctico de la política que hacemos los socialistas en contraposición a la que hace la derecha.

 

“Javier Martínez ha sabido sumar apoyos, ha sabido evitar la confrontación estéril, ha sabido poner el empleo como la prioridad, ha sabido reclamar y construir servicios, equipamientos, modernizar y conservar el urbanismo y el patrimonio, alcanzar acuerdos con otras instituciones y además estar al servicio de sus vecinos y vecinas siempre que lo han solicitado”.

 

Según González esta manera de ser de los socialistas es diametralmente opuesta a las actuaciones de la derecha. “Así es el socialismo, así somos los socialistas, qué diferencia tan abismal con la derecha y con los nacionalismos excluyentes. A los socialistas nos gustan las personas todas las personas, por eso no las distinguimos por razón social, económica, de procedencia, de color. A los socialistas nos gustan los valores, la igualdad, la solidaridad, la justicia social, la convivencia. Nos gusta defender el interés colectivo, los derechos, la sanidad, la educación, las políticas sociales, los convenios colectivos, los derechos sindicales, el acceso a la justicia. Por eso el socialismo es el mejor instrumento de convivencia colectiva”.

 

González ha repasado la falta de actuaciones del PP esta legislatura, que no ha resuelto problemas y encima ha creado nuevos. El PP, con el inestimable apoyo del PNV, nos ha dejado más problemas, “ha aumentado el paro y no ha hecho inversiones para resolverlo, no ha resuelto el problema de la balsa de Noryeste, nos ha dejado recortes en la Ley de Dependencia, en el Servicio de Ayuda a Domicilio, en los convenios con todo tipo de Asociaciones…·.

 

Además el gobierno del PP “ha sido sumiso ante Rajoy y tramposo ante los alaveses y alavesas, porque ha tragado en la reapertura de Garoña, en el cierre de Foronda y en el continuado retraso de las obras del TAV en el tramo Vitoria-Burgos, aunque en algunas declaraciones dijeran otras cosas. Y para mayor burla a la ciudadanía le sobran 10 millones de euros, con todas las necesidades que existen entre los contribuyentes”.

 

Por todo ello, la candidata a Diputada General se ha comprometido a defender todos esos valores que el PP ha querido destruir y trabajar evitando la confrontación innecesaria, formando un Gobierno de progreso, para lograr el cumplimiento de los valores socialistas.

 

 

Por su parte el candidato a la reelección como alcalde de Iruña de Oca, Javier Martínez, mira al futuro inmediato donde el objetivo será que nadie se quede atrás por falta de recursos y por otro lado, incrementar el número de actividades culturales durante los fines de semana. “Queremos dotar de más vida al pueblo, porque cuenta con un importante patrimonio cultural y es hora de ponerlo en valor y atraer público para que lo conozca”.

 

Javier Martínez apuesta por la defensa del medio ambiente con la habilitación de la ribera del río Zadorra desde Trespuentes hasta La Puebla y unirla con la ruta verde ya existente, “creando así un bonito anillo para pasear, además de  cohesionar los cinco pueblos del municipio”.

 

Ha mostrado su convencimiento de que lo público funciona y ha asegurado que por ello se empeñará en hacer viable y con fututo el consorcio de aguas. Hemos ofrecido resultados presidiendo el consorcio de limpiezas, estamos decididos a liderar también el de aguas para reflotarlo y que sea otro modelo de gestión, lejos de intereses personales que lo están llevando a la ruina”.

Martínez también se ha comprometido con el desarrollo de los polígonos industriales, con las energías renovables, ha reiterado el NO al fracking ni a la reapertura de la central nuclear de Garoña, así como a la potenciación del club deportivo Nanclares con la mejora de las instalaciones.

La respuesta al desempleo en la zona y el apoyo a las personas mayores serán otros de sus objetivos para la próxima legislatura.