Noticias

CRISTINA GONZÁLEZ CRITICA EL ABANDONO DEL PP A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS ALAVESES, POR NO CONTAR CON UNA HOJA DE RUTA PARA IMPULSAR EL SECTOR PRIMARIO

“Proponemos planes de permanencia y rentabilidad para los productos alaveses, incentivar la incorporación de jóvenes agricultore y proteger nuestras explotaciones ganaderas”

El Gobierno Foral del PP ha dejado en barbecho el sector primario alavés porque carecía de proyecto y de política agraria. Ha convertido el departamento en un mero gestor y distribuidor de ayudas sin ninguna estrategia de futuro.

 

La Candidata Socialista a las Juntas Generales de Álava junto con los candidatos de Tierras Esparsas, Javier Martínez, y el de la Cuadrilla de Ayala, Julián Larisgoitia, han reafirmado su compromiso con el sector primario del Territorio con motivo del día de San Isidro.

 

Los candidatos han analizado la situación actual del sector primario que en Álava vive un momento difícil porque se está viendo muy afectado por los cambios en la Política Agraria Europea refrendados por Arias Cañete y por la falta de proyecto que el Gobierno de Javier de Andrés ha evidenciado a lo largo de toda una legislatura en barbecho para la agricultura y ganadería de Álava.

 

A lo largo de estos cuatro años hemos visto como las únicas políticas relacionadas con la agricultura que impulsaba el ejecutivo eran las grandes obras en regadío y la disminución de las ayudas directas europeas en apoyo a explotaciones y a la incorporación de jóvenes.

 

Después de esta legislatura, el panorama es que podemos tener infraestructuras de regadío, pero sin agricultores que puedan utilizarlas porque sus explotaciones ni son rentables ni les da para vivir dignamente. O una ganadería que está casi en peligro de extinción como actividad del sector primario, porque no se ha adoptado ninguna medida en defensa de su continuidad y para hacer frente a los vaivenes de los precios ganaderos. O la pérdida de explotaciones y la escasa presencia de jóvenes que conviertan la actividad agroganadera en oportunidad de empleo.

 

Ante esta situación, los candidatos socialistas han reiterado su apoyo con un sector clave para Álava porque es quien cuida del territorio, de su paisaje natural, quien mantiene vida y actividad en muchos núcleos rurales y que nos aporta alimentos de aquí y de calidad. No sólo el sector agroganadero es productor de alimentos es, ante todo en Álava, un factor de cohesión territorial y protección del medio natural.

 

Cristina González, junto con el resto de candidatos, se ha comprometido a conformar una mesa permanente con los agricultores y ganaderos del Territorio, a aumentar las ayudas directas para los productores y a incrementar las ayudas al seguro agrario. Como el ejecutivo foral del PP ha demostrado no disponer de hoja de ruta para el sector primario más allá de gestionar ayudas y subvenciones con intereses partidistas, el cambio a impulsar es diseñar planes de permanencia y rentabilidad para los diferentes productos, como remolacha y patata, incentivar la incorporación de jóvenes agricultores para que no se pierdan explotaciones, modernizar los regadíos actuales y, en el ámbito ganadero, fijar una estrategia para que no desaparezca esta actividad en Álava. Urge trabajar conjuntamente con el sector, proteger nuestras explotaciones y garantizar su rentabilidad en palabras de la candidata socialista.