Noticias

Cinco alavesas participan en la exposición Soir.ee Mademoiselle Basque

Un concurso innovador con el objetivo de fomentar la creatividad y el emprendimiento femenino, así como visibilizar los ODS a través del arte y la tecnología. Tres emprendedoras y dos artistas se han unido a otras 19 vascas y han creado una exposición que llegará a Álava en febrero

Hoy se celebra la presentación oficial de las cinco alavesas seleccionadas para el programa Mademoiselle Soirée Basque. Este proyecto, impulsado conjuntamente por el Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales, la Fundación BBK, y con la colaboración del Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Universidad de Deusto, fue lanzado en febrero de este año.

Se trata de concurso innovador, que tiene como doble objetivo fomentar la creatividad y el emprendimiento femenino, así como visibilizar los Objetivos del Desarrollo Sostenible a través del arte y la tecnología. Buscando mujeres emprendedoras y mujeres artistas emergentes, que permita crear una sinergia entre el emprendimiento y el arte, y visibilizando a mujeres que están contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad.

Las alavesas participantes son:

OLAIA GOMEZ – Emprendedora. NEUS ALVAREZ – Artista.

BEATRIZ URALDE – Emprendedora.

MARIA CARMEN MANJON – Artista.

ANE FERNÁNDEZ DE ARBINA – Emprendedora.

SOIRÉE es una palabra francesa. Soir significa “tarde”. Una elegante fiesta nocturna para celebrar la apertura de una galería. El proyecto original, nació en Bélgica en 2017 con la colaboración de la Comisión Europea.

En total en Euskadi se ha seleccionado a 24 mujeres: emprendedoras y artistas. A cada proyecto empresarial se le ha relacionado con un objetivo ODS y a la par se ha tratado de buscar a una artista que pudiera plasmar artísticamente la idea. Una simbiosis entre la empresa y el arte.

Así, el trabajo pretende plasmar artísticamente una idea de emprendizaje y el trabajo resultante se exhibirá en una exposición itinerante, gratuita y abierta a todo el público, por los tres territorios.

Comenzará en octubre en Bizkaia, seguirá por Gipuzkoa y terminará a partir de febrero en Álava. Concretamente en la sala Amárica, del 2 de febrero al 30 de marzo.

El espíritu que inspira esta exposición es el de comprender e interiorizar los ODS. Estos objetivos constituyen el eje temático de la exposición. Cada objetivo queda identificado visualmente por una obra de arte al mismo tiempo representado por una mujer artista y una mujer emprendedora.

En palabras de la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val “representa una oportunidad de conocer sus historias, perspectivas y la manera en la que han incorporado los ODS a la obra artística. Y es que -ha continuado- se busca sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de género, los derechos de las mujeres en estos campos y la sostenibilidad en el mundo del arte y los negocios”.

El objetivo final es poder proporcionar una plataforma futurista gratuita que integre negocios y arte en una única solución para que artistas emergentes y emprendedoras muestren sus obras al público.

EXPOSICIÓN SOIR.EE MADEMOISELLE BASQUE presentará los  trabajos artísticos y los proyectos empresariales de varias mujeres en un mismo espacio. Esto ofrecerá una mayor variedad de estilos, técnicas y perspectivas, lo que enriquecerá la experiencia de los visitantes.

La mezcla de arte y negocios en la exposición SOIR.EE generará, por tanto, beneficios tanto para las artistas como para las emprendedoras, al generar sinergias entre ambos sectores, se añade valor a la experiencia del visitante. Las obras de SOIR.EE no están en venta. Pero si se permite la reserva de nuevas obras a las mujeres artistas, los compradores pueden adquirir obras únicas y exclusivas antes de que se vuelvan inaccesibles. Es especialmente valioso para los coleccionistas de arte y para aquellos que buscan invertir en artistas emergentes e invertir en proyectos liderados por mujeres.

Más información: https://basque.soir.ee/.