Cerca de 200 personas se han beneficiado de la ayuda denominada ‘Cheque Autónomo/a’ desde su puesta en marcha en 2023 por iniciativa del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Así lo ha anunciado la concejala del área, María Nanclares, en una comisión celebrada esta mañana, donde ha puesto en valor la labor del Consistorio en materia de apoyo al emprendimiento.
“Crear tu propia empresa es una aventura apasionante no carente de riesgos. Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz les damos la mano desde el inicio, con nuestros cursos de creación de empresas y las ayudas para emprender. Les ofrecemos espacios donde desarrollar su idea de negocio a precios más que competitivos y acompañamos para que puedan consolidarse”, ha destacado.
El pasado viernes se aprobó la tercera convocatoria del ‘Cheque Autónomo/a’, dotada con 100.000 euros. Gracias a esta iniciativa, las personas que desarrollen su trabajo por cuenta propia recibirán 960 euros -el equivalente a 80 euros al mes- en un único pago anual. Esta subvención a fondo perdido se enmarca en nuestra línea de ayudas a la promoción empresarial.
La principal novedad de esta convocatoria es la ampliación de la misma a personas en situación de pluriactividad, siempre que estén dadas de alta en el régimen general con una jornada inferior al 50% y que hayan cotizado simultáneamente en los dos regímenes (autónomos y general) menos de 3 meses.
Generación de empleo
Respecto a la creación de empleo en la ciudad, la edil ha querido poner el acento en el incremento de personas afiliadas a la Seguridad Social desde el comienzo de la presente legislatura.
“La cifra de personas dadas de alta en el Régimen General ha aumentado significativamente. Si en diciembre 2023 había 113.438 personas, en diciembre de 2024, 114.788, lo que supone 1.350 personas más. Esta cifra supone que hemos generado más de 1.300 puestos de trabajo”, ha subrayado.
Respecto a las personas dadas de alta en el RETA, en diciembre de 2023 había 12.634 personas autónomas en Vitoria-Gasteiz y en diciembre de 2024, 12.625, lo que supone 9 personas menos. Las causas pueden ser la jubilación o el traspaso de las mismas al Régimen General de la Seguridad Social.