La temporada enero-junio de la Red Municipal de Teatros dependiente del Departamento de Cultura del Ayuntamiento, tendrá un total de 62 espectáculos, 25 de los cuales son creaciones y producciones vascas, 10 de ellas en euskera, y en el que se podrá ver teatro, danza, música clásica, pop, flamenco, otras músicas, humor, circo y muchas propuestas para la familia, en un año en el que se ha apostado por la calidad, con propuestas como Cabaret, el musical de Broadway, Su ta gar, India Martínez, Dani Martín, o David Bustamante.
El cartel, lo han presentado hoy en rueda de prensa la concejala de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento, Estíbaliz Canto, y la Responsable de la Red Municipal de Teatros, Marta Monfort.
Canto, ha asegurado que se trata de una temporada “muy diversa, con propuestas muy variadas, de muchos formatos diferentes y para todo tipo de públicos, con el objetivo de enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad”
La oferta cultural se engloba en un total de nueve abonos diferentes y la oferta fuera de abono. Respecto a esta última, cabe destacar “Cabaret, el musical de Broadway” que visitará el teatro Principal entre el 8 y el 11 de junio, ofreciendo siete funciones. Además, los cinco conciertos entre enero y mayo de la Orquesta de Euskadi, así como los tres conciertos de la Banda Municipal de Música, “Raise de Roff”, “En Femenino” y “Urko Herrikoi”.
Por otra parte, habrá otros nueve espectáculos fuera de abono que serán los cantantes, India Martínez, Dani Martín y David Bustamante, el 24 de febrero, 24 de marzo y 3 de junio respectivamente, el grupo “Su ta gar” tocará el 19 de mayo, “La loca de Chaillot” de Ortzai, “L’elisir d’amore” de Arké, el 17 y 18 de marzo, “Punk Rock” de La Joven Compañía” los días 29 y 30 de marzo, “Comedy Zoo” de Corbacho, Millán y Javier Sancho, el 8 de abril, “Smashed head” de Gandini Juggling el 13 de mayo.
Sobre los abonos, el Abono Teatro Adulto se compondrá de 11 propuestas, “Serlo o no” de Jose María Flotats (3 de febrero), “Escuadra hacia la muerte” de Alfonso Sastre, protagonizada por Unax Ugalde (11 febrero), “Los vecinos de arriba” con Eva Hache (18 de febrero), “Reina Juana” protagonizada por Concha Velasco (22 de febrero), “Invencible” de Daniel Veronesse (3 y 4 de marzo), “El cartógrafo” de Blanca Portillo (11 de marzo), “Cervantina” de Ron Lala (7 de abril), “Hits” de Tricicle (3 al 6 de mayo), “Cartas de amor” protagonizada por Julia Gutiérrez Cava y Miguel Rellán (17 de mayo), “La mentira” protagonizada por Carlos Hipólito (26 de mayo), e “Idiota” protagonizada por Gonzalo de Castro (2 de junio).
El abono de danza propondrá por su parte cuatro trabajos de diferentes formatos trazando un itinerario desde la danza más contemporánea a las propuestas más clásicas. “Free Fall” de Sharon Fridman (17 de febrero), “Adiskideak” de Kukai Dantza Taldea (6 de abril), “La magia de la danza” de El Ballet Nacional de Cuba” (18 de mayo) y un espectáculo de diversas obras de la coreógrafa norteamericana Martha Graham (1 de junio).
El abono de Euskera viene cargado con cuatro producciones: “Jainko Basatia”, protagonizada por Andoni Agirregomezcorta y Aitziber Garmendia, (23 de febrero), “Idiot Txou” de Ados Teatroa (23 de marzo), ”Miss Karaoke“ de PEZ LIMBO , METRO KOADROKA y la propia Red de teatros de Vitoria (5 de abril), y “Euskal Musikaren benetako istoria” protagonizada por Patxo Tellería y Mikel Martínez (25 de mayo).
El abono de teatro familiar con el objetivo de crear futuros espectadores tendrá cuatro espectáculos, desde títeres a mimo. “Titirikonti Kontua” de Gorakada Teatro (5 de febrero), “Babia” de Ganso y Cía (12 de febrero) “Kooperarock” de Teatro Paraíso Antzerkia (5 de marzo), “Oscar el niño dormido” de El Espejo Negro (12 de marzo).
El abono de música en familia se conforma con otras cuatro propuestas, “Romeo y Julieta” con la Orquesta de Euskadi (10 de marzo), “Lélisir de amore” de Arké (19 de marzo), “Sherezade” de la Banda Municipal (21 de mayo), y el concierto para bebés de la Orquesta de Euskadi “Ene Haize Maitea” (19 de febrero).
El abono Jim Aktual tendrá otras cuatro propuestas. “El hijo que quiero tener” (16 de febrero), “A voz en cuello” (16 de marzo), “40 años de paz” (6 de abril), y “Yo Feuerbach” (16 de mayo).
El abono de Ibaiondo que propone variados formatos serán “Comedia Multimedia” el 10 de febrero, “Danzad Malditos” el 10 de marzo, “Nada que perder” el 5 de mayo, y “Allegro” el 9 de junio.
El abono de grandes conciertos y el de Flamenco de Siglo XXI ya fueron presentados en el mes de diciembre y nos traerán cuatro y cinco propuestas respectivamente.
La venta de entradas estará disponible a partir del 19 de enero la de abonos, la de abonos abiertos a partir del 24 de enero (sólo taquilla y por teléfono), la venta anticipada 26 de enero, y la venta ordinaria a partir del 27 de enero, en los horarios y canales habituales.