La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han presentado esta semana la oferta turística del Territorio y su capital a agencias de viaje, turoperadores y prensa especializada de Alemania en un acto celebrado en Hamburgo con el objetivo atraer viajeros/as alemanes/as y crecer en un mercado estratégico por población, tipología de turista y capacidad económica.
Esta iniciativa, que se completará con la organización de un fam trip para que medios de comunicación y agencias germanas conozcan in situ los principales atractivos y recursos turísticos de Álava, da continuidad a las presentaciones llevadas a cabo estos últimos años en mercados europeos como Francia, Italia, Bélgica y Portugal para fortalecer el peso del turismo extranjero y consolidar Álava como destino de calidad, sostenible y accesible.
La primera teniente diputado general y diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, han presentado Álava y Vitoria-Gasteiz como destino a una docena de agencias de viaje y periodistas especializados en la ciudad de Hamburgo. Posteriormente, han compartido con profesionales y prensa un cóctel con presencia de txakoli de Airaldea y vinos de Rioja Alavesa.
Cristina González explica que “una vez alcanzados los primeros objetivos en Francia, Italia, Bélgica y Portugal, damos a conocer ahora nuestra oferta de patrimonio, naturaleza y enogastronomía en Alemania, un mercado con gran potencial para las empresas turísticas alavesas. Alemania es el país más poblado de la Unión Europea con 85 millones de habitantes, es el quinto país del mundo en PIB y la renta por habitante supera los 66.000 dólares…”. “Estamos convencidos de que tenemos margen para crecer en el mercado alemán porque nuestra oferta responde a la perfección a un tipo de viajero/a que demanda naturaleza, enogastronomía y, sobre todo, autenticidad en un destino”, añade.
Oferta variada y de calidad
La diputada foral ha puesto en valor durante la presentación del destino la atractiva oferta de naturaleza, patrimonio y gastronomía de Álava ‒parques naturales, playas de interior, red de itinerarios verdes, Valle Salado de Añana, castillos y torres medievales, villas amuralladas, turismo activo, enoturismo en Rioja Alavesa, iglesias pintadas de Alaitza y Gazeo, etc.‒ y ha invitado a alemanes/as a conocerla, descubrirla y disfrutarla.
Por su parte, María Nanclares ha destacado que “el turismo internacional está en auge en Vitoria-Gasteiz. Nos interesa el mercado alemán, ya que responde a nuestras expectativas de visitante que valora la calidad del destino.” Asimismo, ha subrayado la singularidad de Vitoria-Gasteiz y su entorno con la Almendra Medieval y el Anillo Verde como dos de los principales atractivos de una oferta completa y variada.
“Muy pocas ciudades ofrecen al visitante la posibilidad de deleitarse con un casco medieval tan bien conservado como el de Vitoria-Gasteiz y acceder, en sólo unos minutos a pie, a espacios naturales donde relajarse, caminar y observar aves y ciervos, algo que a buen seguro los y las visitantes procedentes de Alemania sabrán apreciar”, ha señalado.
Nanclares ha destacado también el original programa de visitas de la Catedral Santa María, que permite conocer la historia de la ciudad y el templo “desde los cimientos hasta la torre”, y la oferta gastronómica de la ciudad. “Somos una ciudad amable, verde, que invita al paseo y al disfrute con tranquilidad. También a dejarse seducir por la oferta de nuestros restaurantes y, como no, de nuestros afamados pintxos, auténticas joyas culinarias en miniatura.”
La campaña de promoción internacional se ha extendido este año también al sur de Francia. Una delegación alavesa estuvo presente en el encuentro profesional ‘La Ola’ que tuvo lugar a mediados del pasado mes de septiembre en la ciudad de Toulouse para mostrar la oferta turística del Territorio Histórico a profesionales y agencias de viaje que trabajan con distinto tipo de viajero (MICE, turismo cultural, grupos, etc.).
La estrategia de promoción turística que Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria vienen impulsado desde el fin de la pandemia con acciones directas en mercados europeos estratégicos está ofreciendo resultados muy positivos. El número de entradas y pernoctaciones de viajeros/as extranjeros/as en los alojamientos de Álava ha aumentado así durante los últimos cinco años un 37% y 53%, respectivamente.





