La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz unen un año más fuerzas para difundir los atractivos y recursos turísticos de la ciudad y el territorio histórico en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid (INTUR) que tendrá lugar del 23 al 26 de noviembre. Rutas que combinan naturaleza y patrimonio, y eventos como Ardoaraba y la Noche de las Velas destacan entre las propuestas.
La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, han presentado esta mañana los principales contenidos de la oferta turística que Vitoria-Gasteiz y Álava llevarán a un certamen que en la pasada edición atrajo a más de 44.300 personas, entre ellas 15.000 profesionales del sector.
El objetivo común es poner en manos de empresas y potenciales visitantes una oferta completa y generar así más entradas y pernoctaciones. Una de las bazas de la oferta de Vitoria-Gasteiz y Álava en INTUR será el turismo verde y sostenible. Así, y haciendo un guiño a ese valor competitivo, Diputación y Ayuntamiento acudirán con un estand de 24 metros cuadrados realizado con madera certificada con el sello FSC de bosques responsables y el Rainforest Alliance.
Las ‘Rutas Medievales de Álava’, que unen Rioja Alavesa y Ayala a través de las villas amuralladas del territorio; las ‘Rutas de Perdición por Álava’, itinerarios ideales para conocer y disfrutar durante fines de semana y puentes de los principales recursos de todas las comarcas alavesas; y las propuestas de turismo familiar estarán presentes en la oferta del estand que Ayuntamiento y Diputación compartirán en INTUR.
Asimismo, quienes visiten el estand podrán acceder a la agenda de eventos que recoge toda la oferta cultural y lúdica que los pueblos y ciudades de Álava pone a disposición de las personas visitantes durante los próximos meses, incluidas aquella diseñada especialmente para las fiestas de Navidad, y eventos como Ardoaraba y la Noche de las Velas que se celebrarán en diciembre en Vitoria-Gasteiz.
Aeropuerto de Foronda
Rioja Alavesa y su oferta enoturística, Valle Salado, Jardín Botánico de Santa Catalina, Red de Itinerarios Verdes y distintas propuestas de las distintas Cuadrillas de Álava sumarán también sus atractivos a una oferta coordinada y pensada para un público cercano y bien conectado por carretera y tren. Diputación y Ayuntamiento aprovecharán también su presencia en INTUR para promocionar el aeropuerto de Foronda.
La diputada foral Cristina González ha asegurado que la oferta de Álava estará presente por segundo año consecutivo en la Feria de Turismo de Interior de Valladolid para “consolidar nuestro territorio entre los destinos de referencia para aquellas personas que busquen algo distinto al sol y playa. Tenemos atractivos para lograrlo: patrimonio, enoturismo, gastronomía, naturaleza, festivales de música y teatro…”.
González ha dicho que el objetivo es “aprovechar esta feria, especializada en turismo de interior, para difundir nuestros atractivos a empresas y potenciales visitantes. También vamos a aprovechar nuestra presencia en el certamen para mantener reuniones de trabajo con varias empresas del sector de cara a estudiar distintos proyectos de colaboración que potencien nuestras políticas de promoción”.
“En las últimas décadas se ha producido un auge y un claro crecimiento del turismo de interior dando lugar a nuevas formas de hacer turismo basadas en la generación de experiencias. INTUR se ha posicionado como una feria líder en este segmento turístico convirtiéndose en cita obligada del sector y el momento perfecto para presentar nuestras propuestas”, ha explicado Nerea Melgosa.
La Feria Internacional de Turismo de Interior tiene lugar en vísperas de la celebración de Ardoaraba, que supone un claro atractivo para un público que conoce y comparte la cultura del vino. Además, el mes de diciembre está lleno de actividades en Vitoria-Gasteiz y Álava que serán uno de los principales reclamos de la oferta. “El Belén monumental de la Florida, el mercado agrícola de Navidad o la mágica Noche de las Velas hacen de nuestra ciudad un destino altamente apetecible para una escapada de compras navideñas”, ha destacado Nerea Melgosa.