Noticias

ÁLAVA PRESENTA EN FITUR UNA OFERTA RICA Y DIVERSA ADAPTADA A LOS DISTINTOS TIPOS DE TURISTA

Será el punto de partida de la nueva estrategia turística de la DFA

Vitoria-Gasteiz, 18 de enero de 2016. La Diputación Foral de Álava presentará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que comienza este próximo miércoles una oferta “rica y diversa” capaz de adaptarse a las demandas de los distintos tipos de turista. Naturaleza, deporte, vino, patrimonio histórico y gastronomía serán sus ejes junto con los atractivos que hacen del territorio un espacio idóneo para el turismo familiar. 

 

La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral, Cristina González, ha presentado hoy esta oferta como punto de partida de la nueva estrategia turística de la Diputación de Álava diseñada con el triple objetivo de aumentar el número de turistas, incrementar su tiempo de estancia y fomentar que las alavesas y los alaveses hagan turismo dentro del territorio.

 

         El balance de 2015 es positivo con un incremento de entradas y pernoctaciones de turistas que, a falta de los datos de diciembre, se sitúa en el 6,3% y 4,6%, respectivamente, según los datos del Eustat. No obstante, y como viene ocurriendo en los últimos años, la estancia media no acaba de repuntar y este es precisamente uno de los principales retos del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo para legislatura.

 

La nueva estrategia turística cuenta con tres herramientas principales que se irán desplegando a lo largo de los próximos meses: una nueva página web interactiva, dinámica, útil y atractiva que impulse y consolide la marca turística de Álava en internet con la ayuda de una presencia activa en redes sociales; productos turísticos ‘a la carta’ adaptados a los distintos tipos de turista; y más y mejor coordinación entre las Cuadrillas para realizar una oferta amplia y completa.

 

Una cuarta pata será la elaboración de una agenda de eventos y actividades en las distintas comarcas alavesas para fomentar el turismo interno durante todo el año.

 

No hay fórmulas mágicas para alcanzar el objetivo de atraer más turistas durante más tiempo y motivar a la ciudadanía alavesa a hacer turismo dentro del territorio, pero sí podemos y debemos mejorar la oferta que hacemos llegar a quienes nos visitan o planean visitarnos. Y a eso nos vamos a dedicar aprovechando las nuevas tecnologías y el valor añadido de la coordinación, sin olvidar los medios tradicionales de demostrada eficacia”, ha explicado González.

 

La presencia en Fitur, una de las ferias del sector más importantes del mundo, tendrá lugar como en ediciones precedentes bajo el paraguas de la Agencia Vasca del Turismo/Basquetour. Álava estará presente en el stand de Euskadi a través de los espacios dedicados a Rioja Alavesa, y Valles y Montañas, además del mostrador reservado para Vitoria que gestiona directamente el Ayuntamiento de la capital.

 

El turismo de naturaleza y deportivo tendrá una presencia relevante entre el material informativo preparado para Fitur con folletos sobre los parques naturales, la red de itinerarios verdes, senderos de gran recorrido y el campo de golf público de Izki. El patrimonio gastronómico e histórico de las distintas comarcas de Álava y de su capital, Vitoria-Gasteiz, tendrán también su lugar junto con el Camino de Santiago y el Valle Salado de Añana.

 

El enoturismo será el protagonista en el espacio de Rioja Alavesa. La asociación Ruta del Vino difundirá en su mostrador los recursos turísticos de la comarca mediante distintos mapas y folletos que no se limitarán al vino, sino que incluirán también información del patrimonio cultural y rutas de senderismo. Asimismo, promocionará un producto local de calidad reconocida como es el aceite de oliva a través de un manual de cata.

 

Basquetour repetirá la estructura de stand del año pasado que tanto éxito tuvo entre los visitantes de Fitur, aunque se renovarán las imágenes de los diferentes espacios, incluidos los dedicados a promocionar la comarca de Rioja Alavesa, y los Valles y Montañas. Un año más la Escuela de Cocina de Gamarra se encargará de atender el bar del stand de Euskadi y ofrecer a las personas visitantes la posibilidad de degustar la rica gastronomía de la tierra.