La Diputación Foral de Álava, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España van a poner en marcha el próximo mes de junio tres nuevas lanzaderas de empleo en Vitoria-Gasteiz (2) y Llodio con el objetivo de facilitar la inserción laboral de 80 alaveses/as en paro. Las personas interesadas pueden inscribirse en este programa gratuito en la dirección web https://hubsempleabilidad.com/inscribete
Estas tres instituciones continúan colaborando de esta forma en la lucha contra el desempleo después de los buenos resultados obtenidos en las ediciones anteriores del programa Lanzaderas de Empleo. Más de 470 alaveses/as han participado desde 2016 en estos grupos de búsqueda activa de empleo y cerca del 60% ha encontrado trabajo por cuenta ajena, ha puesto en marcha su propio negocio o ha realizado certificados de profesionalidad con prácticas laborales.
El proyecto cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); así como con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Ayuntamiento de Llodio.
La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, explica que el proyecto está inmerso en una importante renovación para “adaptarse a las últimas tendencias del mercado laboral”; ampliar el periodo de funcionamiento de las lanzaderas hasta los cinco meses y medio flexibilizando la incorporación de participantes; y prestar especial atención a los colectivos más desfavorecidos.
“Nuestra prioridad sigue siendo la creación de empleo de calidad y avanzar hacia el objetivo del pleno empleo técnico y las Lanzaderas de Empleo son una herramienta valiosa y eficaz que ofrece año tras año buenos resultados y contribuye a caminar hacia ese objetivo”, añade.
El Hub de Empleabilidad de Álava arrancó el pasado mes de noviembre de 2024 con tres lanzaderas de empleo y, desde entonces, un total de 72 alaveses/as en desempleo han participado en estos grupos de Vitoria-Gasteiz y Llodio con resultados positivos: más de la mitad de estas personas, concretamente 37 de ellas, han mejorado su situación laboral al encontrar empleo, ampliar su formación u obtener un Certificado de Profesionalidad.
El resto del equipo se encuentra inmerso en su búsqueda de empleo, realizando entrevistas y contactando con empresas de su interés.
Inscripción abierta
Tres nuevas Lanzaderas de Empleo van a comenzar a operar este próximo mes de junio dentro de este mismo “hub”. Vitoria-Gasteiz será sede de dos Lanzaderas de Empleo que funcionarán en formato semipresencial:
–Lanzadera de Empleo Activa formada por un grupo heterogéneo de personas en desempleo con un objetivo común: actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo.
–Lanzadera de Empleo Despega dirigida a personas en situación de especial vulnerabilidad. Reciben una atención especializada para su inserción en el mercado laboral y su inclusión social.
Además, el centro de empleabilidad de Álava va a contar de nuevo con una tercera Lanzadera de Empleo Nómada, de carácter itinerante, que en esta ocasión volverá a tener su sede en Llodio. Este tercer grupo va a compartir las características de la “Activa”, abierta a todo tipo de personas desempleadas, y será también en formato semipresencial
Las tres lanzaderas estarán activas hasta el mes de noviembre con la coordinación y liderazgo de personal técnico especializado que facilitará a las alaveses/as en desempleo orientación personalizada. El objetivo compartido es activar personal y profesionalmente a las mujeres y hombres participantes, mejorando su empleabilidad con competencias transversales, habilidades demandadas por las empresas, digitalización y competencias verdes.
Asimismo, las personas que tomen parte en estos grupos de búsqueda activa de empleo recibirán apoyo en intermediación laboral y conocimientos prácticos para una adecuada gestión de la salud mental y del estrés en contextos de desempleo o incertidumbre laboral. También trabajarán en equipo para superar con éxito entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional.
Las personas participantes van a tener asimismo la oportunidad de realizar formaciones técnicas en sectores con alta demanda: formación en instalaciones fotovoltaicas para empleos en energías renovables; logística, con la obtención de carnets oficiales; gestión administrativa; y formación relacionada con el sector comercio, entre otros.
Las nuevas lanzaderas de empleo están abiertas a alaveses/as en desempleo, mayores de 18 años, de cualquier sector profesional o nivel educativo. Las personas interesadas pueden apuntarse desde hoy y hasta el próximo 16 de junio a través del formulario accesible de forma online en el portal web https://hubsempleabilidad.com/inscribete/ Asimismo, pueden contactar directamente con el equipo técnicoresponsable de los grupos.
Con el fin de poder actualizarse en la búsqueda de empleo hasta el inicio de las Lanzaderas de Empleo, el programa ha preparado una serie de material descargable con consejos prácticos a disposición de las personas en desempleo a través de su web en esta sección: https://hubsempleabilidad.com/descargas/
Este proyecto sigue la filosofía del programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”, con más de diez años de experiencia, y ahora con una mayor presencia en los territorios a través de este proyecto. Mantienen los principios básicos de solidaridad desde el enfoque grupal; diversidad entre los perfiles de participantes; personas como un valor y no como una carga; y visibilidad para romper con el estigma del desempleo.
Centro HUB de Álava:
LANZADERA ACTIVA Y DESPEGA
CETIC – Centro de Tecnologías de la Información y Comunicación
Calle Castro Urdiales 12
01006 Vitoria-Gasteiz
LANZADERA NÓMADA
Edificio Arza- Laudio Hazi
Irkurutzeta s/n
01400 Laudio/ Llodio
Contacto del equipo técnico:
Damaris Alonso. Email: dalonso@santamarialareal.org Teléfono: 621152988