Noticias

Agentes del territorio se congregan en Villa Suso para reflexionar sobre la declaración de la Reserva de la Biosfera en la Llanada Alavesa

El evento ha sido inaugurado por el concejal de Medio Ambiente y presidente del Centro de Estudios Ambientales, Borja Rodríguez
El concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez

El Palacio de Villa Suso acoge esta mañana la jornada participativa ‘Una Reserva de la Biosfera en la Llanada Alavesa: una oportunidad para nuestro territorio’, un evento participativo con el que el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz quiere recabar aportaciones acerca de esta iniciativa de los diferentes agentes del territorio.

El evento ha sido inaugurado por el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, quien ha expresado que “la declaración de una nueva Reserva de la Biosfera en la Llanada Alavesa responde a la necesidad de preservar y proteger los valiosos ecosistemas sociales y naturales que se encuentran en la cuadrilla, así como fomentar el desarrollo sostenible y la educación ambiental y reducir los desequilibrios entre el mundo urbano y el mundo rural.”

Y ha añadido, “Arabako Lautada alberga una rica biodiversidad que en parte está ya protegida y la declaración de una Reserva de la Biosfera reforzará la conservación de estos hábitats críticos y garantizará la supervivencia de muchas especies y con ello, la supervivencia de nuestro ecosistema rural.”

Programa

Tras él, Cristina Monge, politóloga investigadora en transición ecológica y calidad democrática y profesora en la Universidad Complutense, ha intervenido para transmitir las oportunidades que suponen las reservas de la biosfera para el desarrollo de los territorios.

Además,  va a intervenir Natalia Beltrán, jefa del Servicio de Relaciones Internacionales del OAPN, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se ha programado una mesa de diálogo donde conocer de primera mano experiencias de otras reservas de la biosfera como la de Urdaibai, Mariñas Coruñesas y la del Montseny.

La jornada concluye con una dinámica participativa donde se recogerán las impresiones y reflexiones que suscita la posibilidad de impulsar una reserva de la biosfera en la Llanada Alavesa entre diferentes agentes del territorio.

Este evento está enmarcado en la línea de trabajo puesta en marcha por el Consistorio para avanzar hacia una declaración de Reserva de la Biosfera para la comarca de la Llanada Alavesa.  Esta idea nace del acuerdo presupuestario alcanzado entre el gobierno municipal y EH Bildu, y cuenta con presupuesto total de 50.000 euros para el desarrollo inicial de esta propuesta.