Un total de 3.368 personas han votado en el proceso de presupuestos participativos “Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz”, con lo que han seleccionado provisionalmente 16 proyectos de los 60 que se sometían a votación y que se realizarán entre 2018 y 2019 hasta agotar los 3 millones de euros del programa.
Este resultado, supone un incremento del 50% de votantes, 1.125 personas más que el año pasado, es decir, un 1,61% de la sociedad mayor de 16 años. “Esta inercia ascendente, indica que nos encontramos claramente en el buen camino, porque la ciudadanía cada vez conoce más el programa, participa más de él y lo vota”, ha apuntado Isabel Martínez, concejala de Participación y Centros Cívicos en rueda de prensa.
La selección de proyectos provisional, ha sido, por orden de votación:
- Espacios lúdicos al aire libre para adolescentes en Ibaiondo y Lakuabizkarra
- Completar el Anillo Verde de Zabalgana al bosque Armentia
- Connect Ibailakua, parque intergeneracional al aire libre
- Peatonalización de la plaza labastida
- Campos deportivos en Aldaia
- Alde Zaharra: Haurren Auzoa
- Mejora de la Plaza del Hospital
- Ortubi, nuevo huerto urbano en Zabalgana.
- Zabalgana jolas-parke berdea
- Iluminar, asfaltar y quitar barreras arquitectónicas del tramo Trianas-Salburua
- Accesibilidad para sillas de ruedas en accesos a pasos de peatones
- Escuela Txiki para la Igualdad y el Empoderamiento
- Soluciones viales en Lakuabizkarra e Ibaiondo
- Mejora de un paso peatonal entre calle Honduras y Plaza de la Constitución
- Txiringuito y mesas en el Parque de Arriaga
- Renovar calle Malizhaeza
Esta es una previsión. Los tres millones de euros del presupuesto se agotarán, de manera que si una vez realizados los 16, gracias al ahorro en las adjudicaciones se pudiera realizar alguno más, se respetará la lista de votación tal y como han mostrado estos resultados, siendo el primero de los provisionalmente descartados, el proyecto 17 y así hasta agotar el presupuesto.
“Hay que agradecer a las personas y entidades que han presentado los proyectos, hayan sido validados técnicamente o no, así como a toda la ciudadanía que han colaborado con sus votos en este proceso participativo” ha concluido Martínez.
En el dossier se adjuntan algunos datos extra de interés.
Logo MVGH
Todos los proyectos realizados durante el año pasado, así como los siguientes, tendrán una placa conmemorativa que pretende homenajear cada uno de ellos como “proyecto propuesto y elegido por la ciudadanía” y cuyo diseño se ha presentado hoy.