Noticias

Más de 110 personas en búsqueda de trabajo participan en el Foro de Empleo de Llanada Alavesa

Conocen las ofertas y procesos de selección de una decena de empresas de la comarca

La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, en el Foro de Empleo de Llanada Alavesa

Más de 110 alaveses/as en situación de desempleo y/o búsqueda de mejora laboral han participado hoy en la Feria de Empleo de Llanada Alavesa y han conocido de primera mano las ofertas de trabajo y los procesos de selección de una decena de empresas de la comarca. Esta jornada de intermediación está organizada por la Diputación Foral de Álava en colaboración con la Cuadrilla de Llanada Alavesa y la Cámara de Comercio de Álava. 

La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha abierto este foro de intermediación y ha sostenido que pese a la positiva evolución del empleo en el Territorio con un total de 168.747 alaveses/as trabajando al cierre del pasado mes de noviembre --3.300 más que hace un año y 5.000 más que hace dos--, el mercado laboral presenta algunas “disfunciones” al convivir “personas que buscan trabajo y empresas que no encuentran los perfiles profesionales que necesitan”.

González ha explicado que el Gobierno Foral trabaja para “corregir estos desequilibrios” en colaboración con el resto de instituciones públicas y los agentes económicos y sociales a través de una oferta formativa adaptada a las demandas de las empresas, programas ad hoc para colectivos con especiales dificultades de inserción laboral, el apoyo a la Formación Profesional, Lanzaderas de Empleo y Foros de Empleo como el celebrado hoy en Salvatierra.

Un total de 113 personas en situación de desempleo o búsqueda de una mejora laboral han participado durante esta mañana en esta jornada de intermediación y han conocido de primera mano las ofertas de trabajo y los procesos de selección de una decena de empresas de la comarca como, por ejemplo, Atusa, Froneri, Tosyali STS Spain, Electricidad Daluz Muñoz, Sankyo y Servicios de Bioconstrucción Gauna.

Las personas demandantes de empleo han tenido de esta manera la oportunidad de presentar personalmente sus perfiles profesionales y curriculum vitae a estas empresas, así como de acceder al catálogo de servicios de Lanbide y la Cámara de Comercio de Álava.

Además, y en el marco del Foro de Empleo de Llanada Alavesa, se ha presentado un estudio sobre las necesidades de contratación de las empresas de esta comarca para los dos próximos años (contratación prevista, perfiles y especializaciones requeridas, necesidades de cualificación y formación que demandan, etc.). Este estudio va a permitir adecuar las políticas de formación y empleo para reforzar su eficacia.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia en este web. puedes configurar tu navegador para rechazar estas cookies. Puedes consultar nuestra Política de Política de Privacidad y Cookies . Acepto