Noticias

El Centro de Estudios Ambientales presenta un total de 48 actividades para el verano de 2024

Las inscripciones se podrán realizar desde el miércoles 26 de junio en Ataria, los centros cívicos, el teléfono 010 y la web municipal

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) presenta su agenda de actividades para el verano de 2024, con un total de 48 propuestas que se desarrollarán de junio a septiembre tanto en el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria, como en el Jardín Botánico de Olárizu.

“Este verano  proponemos un amplio programa de actividades para disfrutar de nuestra privilegiada naturaleza. Quienes de acerquen a Ataria y al Jardín Botánico de Olárizu podrán participar en talleres, recorridos naturalísticos conferencias, actividades infantiles, etc. que ponen en valor nuestra biodiversidad”, ha expresado el concejal de Medio Ambiente,  Borja Rodríguez.

En Ataria, las personas interesadas en la astronomía podrán realizar un curso de iniciación, en el que aprenderán los conceptos básicos y tendrán la oportunidad de observar el cielo nocturno. Además, todos los jueves de septiembre, expertos en astronomía compartirán sus conocimientos en una serie de charlas fascinantes. Y también será posible disfrutar en familia de proyecciones estelares y aprender sobre los cuerpos celestes, gracias a un planetario que se instalará en Ataria el último fin de semana de septiembre.

El departamento de Entomología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi organizará en este espacio actividades dedicadas a los valiosos polinizadores: la exposición ‘Polinizadores en huelga’, fruto de la campaña y concurso fotográfico #polenbila, y el taller PolinizArte para aprender a ilustrar a estos pequeños héroes de la naturaleza.

Las personas más activas no pueden perder la oportunidad de realizar recorridos en bici por Salburua y los Parques Naturales de Álava, explorar los Paisajes Mineros de Izki para descubrir por qué Mina Lucía es única en Europa o desvelar los secretos del agua y por qué desaparece de las balsas de Salburua en verano.

Jardín Botánico de Olárizu

El Jardín Botánico de Olárizu, por su parte, propone varios talleres para conocer y aprovechar algunas de las plantas silvestres que se pueden encontrar en Álava, así como para aprender a construir macetas y jardineras creativas en las que cultivar plantas hortícolas, aromáticas o flores.

También se ofrecerán varias visitas interpretativas para conocer el Jardín, como un recorrido temático sobre los frutos más curiosos de Europa y visitas guiadas gratuitas todos los domingos de julio y agosto.

La última semana de agosto y la primera de septiembre, el Ciclo ‘Cine en el Jardín’ volverá al patio de la Casa de la Dehesa. Su 5ª edición será una muestra de películas sobre las relaciones humanas con el territorio que les rodea, su capacidad de alterar el medio, pero también de regenerarlo.

Por su parte, el Instituto Alavés de la Naturaleza realizará varias salidas de la mano de expertos micólogos, botánicos, naturalistas…

Olárizu despedirá el verano con la clásica Vuelta al Anillo Verde a pie. La 20ª edición saldrá desde la Casa de la Dehesa el 29 de septiembre.

La agenda completa se puede consultar en la web municipal.

Las inscripciones se podrán realizar desde el miércoles 26 de junio en Ataria, los centros cívicos, el teléfono 010 y la web municipal.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia en este web. puedes configurar tu navegador para rechazar estas cookies. Puedes consultar nuestra Política de Política de Privacidad y Cookies . Acepto