Noticias
Cristina González: “Somos la única garantía de convivencia y utilidad”
Loli Muriel: “No os dejéis engañar por la derecha vasca que solo se preocupa de los suyos, ni por la izquierda abertzale perdida en su particular lucha por la identidad vasca”

La candidata socialista a diputada general de Álava, Cristina González, ha asegurado que “somos la única garantía de convivencia y utilidad, somos la izquierda que transforma y mejora nuestra sociedad avanzando en derechos sociales y laborales, en igualdad y en equidad, en innovación y un desarrollo más justo”.
González ha lanzado hoy este mensaje en un acto celebrado en Llodio junto al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y la candidata socialista a la alcaldía de Llodio, Loli Muriel, en el que ha desgranado sus propuestas para impulsar el desarrollo social, económico y cultural de la comarca de Aiaraldea y el conjunto de Álava.
La candidata socialista ha pedido el apoyo de las ayalesas y ayaleses para culminar la recuperación del parque de Lamuza, hacer del Conjunto Monumental de Quejana un polo cultural y turístico de primer orden y reforzar las políticas activas de empleo con programas especiales en Amurrio y Llodio.
“Vamos a dar continuidad a la Lanzadera de Empleo de Llodio y vamos a poner en marcha un nuevo programa nuevas becas de empleabilidad para nuestros jóvenes en colaboración con empresas, universidades y centros de formación”, ha añadido.
Nuevos programas de apoyo al comercio y la industria de Aiaraldea, ampliando y modernizando los polígonos industriales y ayudando a las Pymes; la mejora de la carretera entre Llodio y Amurrio y los accesos a Quejana y el Santuario de la Encina en Artziniega; y la mejora de la conexión en transporte público al hospital de Galdakao son otros de sus compromisos. “Vamos a mejorar dicha conexión para que sea más rápida y directa, y una alternativa competitiva al transporte privado”.
Cristina González ha anunciado también “más recursos” para agilizar la valoración de la dependencia, crear más plazas en residencias y centros de día, y poner en marcha programas que ayuden a prolongar la estancia de las personas mayores en su domicilio aumentando las ayudas para contratar asistentes personales.
También determinación para avanzar en la instalación de energías renovables y apoyar desde la Diputación la creación en los municipios de Ayala y el resto de Álava de comunidades energéticas sin coste para los vecinos/as que abarate su factura eléctrica. Todo ello a partir de una política fiscal, ha dicho, “más progresiva y justa”.
La candidata socialista ha asumido estos compromisos con el aval de “haber cumplido con Llodio y Ayala: ampliación de las bonificaciones a los usuarios/as frecuentes de la AP68 al tramo Llodio-Bilbao; nueva carretera A-625 entre Amurrio y Orduña; mejora del transporte público; recuperación de parque de Lamuza, etc.”.
“La nueva oficina de la Diputación Foral en Llodio, la compra del Conjunto Monumental de Quejana, garantizar el presente y el futuro del Museo Etnográfico de Artziniega y el programa de inversiones de un millón de euros para revitalizar el turismo de Ayala y contribuir así a la generación de empleo y riqueza en la comarca son también hoy realidad”.
Por su parte, la candidata a la alcaldía de Llodio, Loli Muriel, pide a los votantes que no se dejen engañar por la derecha vasca “que va de que logra todo y no hace nada. Ellos sólo se preocupan por los suyos. Y de ponerse las medallas” ni tampoco por la izquierda abertzale “perdida en su particular lucha por la identidad vasca, dejando lo importante sin hacer. Todos sabemos cómo dejaron nuestro pueblo y las arcas del ayuntamiento cuando estuvieron gobernando y los socialistas tuvimos que llegar y facilitar el cambio”.
Muriel ha realizado un repaso de lo realizado por los socialistas estos cuatro años, y de las inversiones logradas para proyectos como la reforma integral del parque de Lamuza y de la plaza de abastos, la adaptación de los accesos a la estación, fondos para la construcción del Antzoki, de las depuradoras, y del nuevo ambulatorio, y, más recientemente, la rehabilitación de la antigua residencia de ancianos. “Esto es fruto de la cooperación entre instituciones, y tener presencia en la Diputación, en el gobierno vasco y en el gobierno central ayuda mucho. Los socialistas demostramos con hechos porque nos preocupamos de la gente”.