Noticias
Álava presenta su oferta turística a público final, agencias de viaje y prensa de Andalucía
A través de un autobús tematizado y un punto de información directa. Cristina González: “Queremos seducir al público final y agencias dando a conocer de forma directa la oferta turística de Álava: nuestra desbordante naturaleza, rico patrimonio histórico y reconocida enogastronomía”

Álava y Vitoria-Gasteiz están dando a conocer esta semana su oferta turística entre la ciudadanía, las agencias de viaje y los medios de comunicación de Andalucía a través de un autobús tematizado con espectaculares imágenes de los recursos naturales, patrimoniales y enogatronómicas del territorio y un punto de información directa. Autobús y oficina itinerante han visitado estos días Sevilla, Málaga y Cádiz.
Esta iniciativa forma de la campaña de promoción turística que la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz están desarrollando este año para promocionar sus atractivos turísticos en el mercado nacional. La campaña comenzó a principio de marzo en Santiago de Compostela, A Coruña y Oviedo y, tras su paso por Andalucía, estará presente en otras ciudades españolas como Madrid y Barcelona.
El objetivo de la campaña es doble: dar a conocer la oferta turística de Álava entre el público final y presentar el destino al sector y medios de comunicación.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, el director del área, Felipe García, y el director gerente del Valle Salado, Pablo de Oraá, han presentado así esta semana el destino a agencias y prensa de Sevilla, Málaga y Cádiz en diferentes actos celebrados en el interior del autobús tematizado. Las presentaciones han incluido la degustación de productos locales alaveses: jamón, cecina, queso Idiazabal, dulces, vino, txakoli y sidra.
“Estamos dando a conocer al público final de Andalucía nuestra oferta de naturaleza, patrimonio y enogastronomía para seducirles y que nos visiten, pero estamos presentando también el destino a agencias de viajes, touroperadores y medios de comunicación. El objetivo es atraer personas viajeras a Álava de cara a Semana Santa, verano y el resto del año”, explica Cristina González.
Gonzalez subraya que mercado nacional constituye el principal motor del turismo en Álava –el 71% de quienes visitaron Álava en 2022 fueron españoles– e indica que Diputación Foral y Ayuntamiento están realizando por ello “un esfuerzo importante a través de esta campaña para fidelizar a estos visitantes y atraer al mismo tiempo a nuevos viajeros y viajeras nacionales”.
El autobús, elemento central de la campaña, está vinilado con espectaculares imágenes de algunos de los principales recursos de Álava: Catedral de Santa María, Muralla de Vitoria-Gasteiz, Valle Salado, Parque Natural de Gorbeia, Rioja Alavesa, Salto del Nervión, villas medievales, playas de interior, gastronomía de Álava y eventos como las fiestas de la Virgen Blanca y el Festival de Jazz.
El espacio interior del vehículo puede ampliarse una vez estacionado en cuestión de segundos mediante un sistema hidráulico y está habilitado para realizar presentaciones de destino a medios de comunicación y agencias de viaje, y mantener reuniones de trabajo.
Punto de información turística
Este ‘escaparate’ de Álava está recorriendo diferentes ciudades españolas para dar a conocer su oferta de naturaleza, patrimonio y enogastronomía, así como el atractivo programa de eventos culturales y deportivos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades alavesas. El recorrido arrancó a principios de mes en Galicia y Asturias.
“Ahora estamos presentando el destino en Andalucía, y más adelante viajaremos a Madrid y Barcelona. Esta relación incluye las dos principales ciudades españolas, ciudades con conexión aérea directa con el aeropuerto de Foronda como Sevilla y Málaga y ciudades en las que no estuvimos presentes en anteriores campañas como es el caso de Oviedo, Santiago o Cádiz”, señala Cristina González.
El autobús permanece estacionado en lugares estratégicos del centro de cada ciudad y frente al mismo se ubica un punto de información al público final a modo de oficina de turismo itinerante con distintas propuestas: Álava en autocaravana, moto y transporte público; Experiencias TOP en Álava; torres y castillos; enoturismo; Valle Salado; Rutas Medievales; Itinerarios Verdes…
Diputación y Ayuntamiento realizan de forma previa a la presencia en cada ciudad una campaña en redes sociales para informar del lugar y horario de estacionamiento del autobús y punto de información turística. Asimismo, incentivan y dinamizan la asistencia con el sorteo de ocho fines de semana para dos personas en Álava cuya participación requiere escanear un QR fijado al propio autobús.