La segunda planta de la biblioteca de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, alberga la exposición sobre el Premio Nobel de Literatura José Saramago, “Volver a los pasos dados”, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Organizada por la Fundación que lleva su nombre, contiene 15 paneles de información sobre su biografía y actividades. La ha visitado la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas.
“La exposición está constituida por un conjunto de paneles concebidos en función del trayecto personal y literario de José Saramago. Se trata de un “viaje” orientado a la lectura y relectura de Saramago, como se sugiere en un pasaje de Viaje a Portugal: “Es necesario volver a los pasos dados, para repetir y para trazar caminos nuevos junto a ellos”” ha señalado Del Val.
Situada en la segunda planta de la biblioteca, va acompañada de un punto de interés con obras del autor o sobre el autor
La obra de Saramago está formada por un amplio conjunto de títulos que contemplan diversos géneros literarios. Incluye grandes temas y personajes inolvidables. A través de ellos, nos habla de la relación de los hombres con Dios, del amor y de la crueldad humana, de la rebeldía contra los poderosos o de las injusticias de la vida social. Saramago nunca separó la condición de escritor de la de ciudadano.
A lo largo de su vida, fue abordando, en interacción con la obra literaria, cuestiones sociales éticas y políticas. Su obra adquirió una dimensión de universalidad que sobrepasa fronteras y denuncia contradicciones que afectan a las sociedades humanas en el paso del siglo XX al siglo XXI.
El legado de un escritor está constituido por las obras que deja a la posteridad y por su pensamiento, sobre todo cuando, como ocurre con el autor portugués, ese pensamiento apunta hacia el futuro.
La obra de Saramago está viva, y además se ha interrelacionado con la cultura en general y sus múltiples disciplinas, cine teatro, televisión, cómic, ballet, exposiciones, permaneciendo su mensaje actual y actuante.