El próximo sábado 4 de junio se disputará la primera edición de vi half gasteiz, un evento deportivo de primer nivel que recupera para la ciudad de Vitoria-Gasteiz y para la provincia de Álava la modalidad de triatlón de media distancia.
La han presentado hoy, la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, la concejala de Deporte y Salud de Vitoria-Gasteiz, Livia López, el director general de Fundación Vital, Axier Urresti, así como el triatleta vitoriano Eneko Llanos, olímpico de Sidney 2000 y subcampeón del mundo Ironman en 2008 y los organizadores de la prueba, Alain Fontecha y Eneko Alonso, de Triathlon Aloha.
La prueba, que será sede del campeonato de Euskadi y Álava, ha superado las mejores expectativas en su edición inaugural y espera reunir cerca de 500 participantes, una cifra que sitúa a Vitoria-Gasteiz y a Álava en el epicentro del triatlón nacional en un intenso fin de semana.
«Con amabilidad, cariño e ilusión», la organización ha preparado este evento, que no podría tener lugar sin el respaldo institucional de Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la colaboración de Gobierno Vasco, y el apoyo «incondicional» desde el inicio de Fundación Vital Fundazioa, así como de un buen número de empresas y sponsor «que han confiado desde el primer momento en esta iniciativa» han señalado desde la organización.
Esta apuesta ha encontrado en la inspiración y superación deportiva el motor de impulso necesario para trabajar con esmero un recorrido que conectará a los triatletas con el patrimonio natural y cultural de Vitoria-Gasteiz, y por extensión de Álava, y sobre todo con las personas que se acercarán a animar y apoyar esta prueba.
Comenzará a las 12:30 en aguas del pantano de Garaio con la prueba de natación (1.900 metros), seguido por los 90 kilómetros en bicicleta, con un desnivel acumulado cercano a los 700 metros positivos, transcurrirán por tierras de la Llanada Alavesa. Recorrido que se podrá seguir desde los pasos de Zuazo de San Millán, Gordoa, Galarreta, Zalduendo, Eguino Salvatierra, Guereñu, Alegria, Oreitia, Argomaniz, Zurbano o Arkaute. Para finalizar, 21 km de carrera a pie, que trascurrirán por la zona más monumental del Casco Histórico y entorno de Diputación y de Vitoria-Gasteiz. La prueba finalizará en la calle Olaguibel y la posterior entrega de premios tendrá lugar en la Plaza de los Fueros a las 20:45, en un ambiente festivo.
Vi half gasteiz nace como una iniciativa con carácter popular, contando con el apoyo y participación de grandes triatletas como son Sara Loher, que junto Susana Rodríguez hicieron el tándem perfecto para ganar el oro paralímpico en los juegos olímpicos de Tokio 2020, Ruth Brito, campeona de España en Media Distancia (2017) y Campeona del Mundo de Triatlón de Larga Distancia (2012) y Eneko Llanos, Campeón del Mundial de Triatlón de Larga Distancia en 2003 , vencedor en tres ocasiones del campeonato Mundical de Xtrerra Triatlón y Sub-Campeón del mundo Iroman en 2008.
El equipo de vi half gasteiz destaca y agradece además, la presencia de los australianos, Michael Boult y Kurt McDonald —2015 Australian Youth Triathlon Champion. «Deseamos que la cercanía, el calor y el buen ambiente de nuestra sociedad haga sentir y ser triatlón a todos los deportistas: vi gasteiz, vi araba, vi half gasteiz.
Toda la información, programación y la guía del triatleta está disponible en la página web: www.vihalfgasteiz.com.