La concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto, ha presentado hoy en rueda de prensa la programación cultural municipal para la próxima Navidad 2021-2022, que rescata varios de sus actos más destacados tras un año marcado por la pandemia.
“Recuperamos la programación tradicional navideña, con Desfile de Olentzero y Cabalgata de Reyes incluidas, música en la calle y con una nutrida agenda para todos los públicos y en especial para los txikis de nuestra ciudad”, ha anunciado.
Los eventos están sujetos a la evolución de la situación epidemiológica. “Seguiremos en contacto con las autoridades sanitarias para adoptar las medidas que nos indiquen en cada momento”, ha añadido.
La agenda navideña arrancará el 3 de diciembre a las 16:00 horas, con la inauguración del Belén de la Florida, que permanecerá abierto al público hasta el 6 de enero, al igual que la Casa de Olentzero y Mari Domingi, que cambia de ubicación, “con mayor amplitud en los accesos para el público y cercana al propio Belén Monumental pero manteniendo su propia idiosincrasia. Estará situada en el propio Parque de la Florida entre el Parlamento Vasco y la Catedral Nueva donde las figuras recibirán a todos los niños y niñas de la ciudad y donde estos podrán dejar sus cartas”, ha detallado.
El horario de visita tanto del Nacimiento como de la Casa de Olentzero y Mari Domingi será de 10:00 a 21:00 horas.
Olentzero, Mari Domingi y Reyes Magos
El 24 de diciembre llegarán Olentzero y Mari Domingi a repartir regalos entre todos los niños y niñas. La pareja tan querida por los y las gasteiztarras mas txikis, acompañados de varios galtzagorris recibirán ambos a los niños y niñas entre las 10:00 y las 15:00 horas, en la Casa Consistorial (Plaza de España).
El desfile arrancará a las 18:00 horas desde el Centro Cívico Iparralde, y transcurrirá por Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, Calle Olaguíbel y terminará en el cruce con la calle Estatuto de Gernika. Participarán un total de 400 personas.
En torno a las 19:00 horas y desde el balcón principal de la Casa Consistorial, Olentzero, Mari Domingi y el cortejo de galtzagorris, saludarán e interpretarán sus canciones con todos los gasteiztarras.
Por su parte, el día 5 de enero, sus Majestades de Oriente llegarán a las once de la mañana a la estación de tren de Vitoria-Gasteiz. Posteriormente y sobre las 11:20 realizarán el saludo desde el balcón principal de la Casa Consistorial. Y a partir de las 12:15 horas y hasta las 18:00 horas recibirán a los niños y las niñas en el Palacio de Villa Suso.
A las 19:00 horas arrancará la Cabalgata, en la que participarán alrededor de 300 personas. Partirá de la Plaza de Bilbao, para recorrer las calles Francia, Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray, para finalizar en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumárraga.
Resto de eventos navideños
Vitoria-Gasteiz recupera, asimismo, la música en la calle, con los villancicos de la Federación Alavesa de Coros, que ofrecerá 21 conciertos desde el 23 de diciembre hasta el 4 de enero. Asimismo, 10 fanfarres y 3 agrupaciones de txistularis y gaitas recorrerán la zona peatonal de la ciudad del 23 de diciembre al 5 de enero.
La Muestra de Espectáculos Infantiles cambia de escenario. “Por primera vez saldrá del Polideportivo de Mendizorrotza y se celebrará en el Iradier Arena, espacio con mayor aforo y comodidad que acogerá a miles de niñas y niños. Serán 4 espectáculos de gran calidad con un total de 6 funciones”, apunta Canto.
El programa arrancará el domingo 26 de diciembre, con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Vitoria-Gasteiz y su propuesta ‘Botxintxak ere dantzan’. En 2 pases, a las 12:00 y a las 19:00 horas. Y el lunes 27, llegará el turno de la compañía Tortell Poltrona y su espectáculo de payasos ‘¡Qué bestia!’. A las 19:00 horas.
Indigo Jazz ofrecerá el concierto ‘El pequeño país del swing’ el miércoles 29 de diciembre a las 19:00 horas y Ene Kantak el espectáculo ‘Dantzan’ el jueves 30, con la participación de la Comparsa de Gigantes de Vitoria-Gasteiz. En 2 pases, a las 12:00 y a las 19:00 horas.
La venta de entradas comenzará el 9 de diciembre a las 9:00 horas en la página web municipal.
Además, el programa Butaca Txikia ofrecerá un total de ocho espectáculos infantiles en los teatros y salones de los centros cívicos de la ciudad, del 26 de diciembre al 4 de enero. Las entradas se podrán adquirir a partir del sábado 11 de diciembre a las 10:00 horas en cualquier centro cívico o instalación deportiva, a excepción de los frontones, y a través de Internet.
La concejala ha destacado que todos los eventos transcurrirán con las medidas de seguridad pertinentes y ha apelado a la prudencia para frenar los contagios. “Me gustaría invitar a los vitorianos y a las vitorianas a sumarse a las actividades organizadas por el Servicio de Cultura para la próxima Navidad. Es tiempo de ilusión, pero también tiempo de responsabilidad. Por ello, disfrutemos de la Navidad con cabeza”.