Las Lanzaderas de Empleo de Vitoria-Gasteiz (2) y Llodio han celebrado hoy un encuentro virtual con el objetivo de compartir sus experiencias durante estos primeros meses de búsqueda activa, innovadora y colaborativa de trabajo. La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la directora de Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa María la Real, Natalia Serrano, han tomado parte en este encuentro y han animado a las mujeres y hombres que integran estos grupos a “perseverar” en sus metas.
Un total de 65 alavesas y alaveses en situación de desempleo han tomado parte desde el pasado mes de diciembre en las Lanzaderas de Empleo de Álava y el 29% de estas personas se encuentra ya trabajando en distintas empresas del sector servicios e industrial cuando se cumple exactamente el ecuador del programa. El número de participantes en las lanzaderas ha descendido así de forma progresiva a medida que sus integrantes se han ido incorporando al mercado laboral y se sitúa en estos momentos en 47.
Cristina González ha transmitido su apoyo y ánimo a las mujeres y hombres que integran las Lanzaderas de Empleo de Vitoria-Gasteiz y Llodio, y ha subrayado que el programa “cuenta con el aval de los buenos resultados obtenidos en las últimas cuatro ediciones, con una tasa de inserción media del 60%.
Es cierto que la situación económica y laboral actual es complicada debido a las consecuencias de la crisis sanitaria, pero precisamente por esta razón necesitamos hoy más que nunca acciones eficaces que ayuden a paliar los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo”.
«Renovamos nuestra colaboración con la Diputación de Álava para impulsar nuevas Lanzaderas de Empleo que refuerzan las competencias y habilidades personales, profesionales y digitales de las personas que se encuentran en desempleo en la provincia, y que les ayudará a mejorar su empleabilidad y las oportunidades de encontrar trabajo. Ahora es más necesario que nunca trabajar para seguir apoyando de manera colaborativa a aquellas personas que buscan su incorporación a un mercado laboral en pleno cambio y con las dificultades de un contexto como el actual», ha destacado Natalia Serrano.