La Diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral, Cristina González Calvar, ha animado a la ciudadanía alavesa a visitar el Centro de Interpretación del Románico en Álava, ubicado junto al Santuario de Estíbaliz, y conocer así el rico patrimonio de este estilo artístico y arquitectónico que posee el territorio histórico. Este espacio expositivo estará abierto desde mañana jueves hasta el próximo lunes de 10:30 a 14:00 horas.
González ha visitado el Centro de Interpretación del Románico y ha conocido de primera mano el programa que Álava Medieval, proyecto nacido hace ahora un año para investigar y divulgar el patrimonio medieval, ofertará este año 2017. Este programa tiene su punto de inicio estos próximos días festivos con un horario especial de apertura del centro y visitas guiadas al Santuario de Estíbaliz el jueves, viernes y sábado a las 10:30 y 16:30 horas.
“El Santuario de Estíbaliz es una de las joyas del románico en Álava que merece la pena conocer y disfrutar, y su atractivo gana enteros con la posibilidad de profundizar en este estilo artístico gracias al Centro de Interpretación del Románico situado a escasos metros”, ha señalado.
Un cuentacuentos para el público infantil titulado “Estíbaliz y el secreto de los canecillos” el sábado 15 de abril a las 17:30 horas, y sendas visitas guiadas a la Vitoria-Gasteiz medieval dirigidas al público general y al público infantil completan el programa. La primera de estas visitas tendrá lugar el jueves 14 de abril a las 11:00 horas, mientras que la segunda el 15 y 19 de abril a las 11:00 y 17:00 horas, respectivamente, ambas desde la plaza de la Catedral Santa María.
Todos los detalles y horarios de esta oferta especial pueden consultarse en la web www.alavamedieval.com.
La Diputada ha destacado que la programación de actividades divulgativas tendrá continuidad durante los próximos meses con la exposición fotográfica “Mirando al pasado: fiestas y tradiciones en Estíbaliz”, que abrirá al público el 1 de mayo coincidiendo con la Festividad de Estíbaliz; el curso “Magia, espiritualidad e imágenes milagrosas en la Edad Media” que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 2 de julio; y el I Seminario de Álava Medieval el 16 y 17 de septiembre.