‘Piensa en plural, compra en singular’. La Diputación Foral de Álava lanza hoy una campaña de apoyo y promoción del comercio minorista de Vitoria-Gasteiz y Álava con este lema para transmitir al público consumidor que comprar en el establecimiento de su barrio o pueblo no sólo es sinónimo de calidad y trato cercano, sino también de impulso de la economía, el empleo local y los productores de la zona.
Un total de 165 pequeños comercios de Vitoria-Gasteiz, Llodio, Amurrio, Salvatierra, Araia y Laguardia participan en una campaña que estará presente durante las próximas semanas en medios de comunicación y redes sociales. También tendrá visibilidad en los propios establecimientos mediante distintivos, folletos informativos y un manifiesto que enuncia el impacto positivo de consumir en el comercio minorista.
Este manifiesto se hace imagen a través de un video promocional en el que los comerciantes alaveses son los protagonistas.
La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el director del área, Felipe García, han presentado hoy la campaña en presencia de representantes de todas las asociaciones de comerciantes de Álava, y han agradecido la colaboración e implicación del sector. “Sin vuestro compromiso esta campaña no sería posible y, sobre todo, no tendría sentido”, ha dicho González.
La diputada ha explicado que esta campaña busca “subrayar y hacer llegar a la ciudadanía el valor profesional y el valor social del comercio local. Valor profesional porque ofrecen productos únicos, son expertos en su oferta, conocen mejor a sus clientes, y son cercanos y responsables. Y valor social porque dinamizan la economía local, y dan cabida a productos y productores no representados en las grandes cadenas de distribución”.
“Ambos valores, profesional y social, convergen en el lema de la campaña y el mensaje de que los comercios minoristas alaveses son singulares, sí, pero generan un beneficio plural que llega a toda la comunidad”, ha añadido.
Tienda itinerante
La campaña ‘Piensa en plural, compra en singular’ arranca hoy y se desarrollará hasta principios de 2019 en distintas fases. Comienza coincidiendo con las semanas previas a las fiestas de Navidad, un periodo clave para las ventas del comercio local, a través de la difusión de sus mensajes en medios de comunicación y redes sociales, y el reparto entre los clientes de los comercios adheridos de 10.000 bolsas reutilizables con el lema de la misma.
Más adelante se organizarán concursos en redes sociales y se pondrá en marcha en la primavera de 2018 de una tienda itinerante basada en contenedores de diseño bautizada como The Singular Store.
Este espacio rotará en diferentes puntos de Vitoria-Gasteiz y el resto de localidades alavesas con comercios participantes en la campaña (Amurrio, Llodio, Salvatierra. Araia y Laguardia). Su principal objetivo no será vender productos, sino experiencias, y ser un espacio especial de encuentro entre comerciantes y clientes: cada día varios comercios expondrán sus productos más singulares y harán una presentación pública de su oferta.
Cristina González ha remarcado que la campaña tiene un carácter “integral” y se dirige principalmente al público consumidor, pero también a los pequeños comerciantes. “Incluye así sesiones formativas a los y las comerciantes sobre Google my Business. Esta plataforma online permite la geolocalización de los establecimientos comerciales, interactuar con clientes y obtener información sobre sus gustos y necesidades”.
“Hemos realizado ya dos sesiones formativas para explicarles en qué consiste Google My Business, enseñarles a incluir y gestionar su comercio en la plataforma con datos útiles, y las formas de contacto con los clientes potenciales. Estas sesiones se repetirán en los próximos meses”, ha informado la diputada.
Página web
La página web www.arabahemengoshopping.eus, operativa desde hoy mismo, será el centro de operaciones y punto de encuentro entre comerciantes y consumidores, y núcleo de las diferentes acciones de comunicación, sensibilización y divulgación de la campaña. “Este portal pretende ser un medio un canal de comunicación original, innovador y abierto para informarse, tomar parte en las diferentes acciones planteadas y adherirse a la iniciativa”.
El menú de la página web incluye una presentación de la campaña, la exposición de su filosofía y una amplia sección sobre los ‘Comercios singulares’ que da acceso a un mapa donde están geolocalizados los establecimientos adheridos con una completa ficha informativa (fotografía, dirección postal, teléfono, resumen de su oferta, correo electrónico y página web, etc.), y un buscador de comercios por sectores.
También tiene un apartado específico de la acción de marketing experiencial The Singular Store que, una vez esté en marcha, informará sobre el calendario/programa de la iniciativa; la sección Club donde la persona usuaria podrá descargarse sticks para ser parte activa de la campaña y divulgar sus mensajes entre familiares y amigos; y un espacio de Noticias con formato blog que dará cabida a todas aquellas noticias relacionadas con la campaña.