El próximo 18 de mayo, como todos los años desde hace más de 40, se celebra el Día Internacional de los Museos, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
Este año, el lema internacional es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
Según la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, se trata de un lema que “nos invita a pensar en cómo deben adaptarse los museos a una sociedad que está cambiando rápidamente por avances tecnológicos, cambios sociales y problemas ambientales. La idea es que los museos no solo cuiden y muestren ideas del pasado, sino que también sean lugares importantes para conectar personas, innovar y mantener viva la cultura mientras el mundo avanza en constantes cambios”.
En ese contexto, la Red Foral de Museos ha programado diversas actividades para la celebración de este Día, que se iniciarán el próximo 15 de mayo y hasta el día 21.
- 15 de mayo, 19:00 horas: Coloquio “Museos surgidos de la comunidad: retos y perspectivas de futuro”. Museo BIBAT.
- 17 de mayo, 12:30 horas: Encuentros en el Museo con Poetas en Mayo. Recital del grupo Genealogías (Asociación Feminista de mujeres poetas) que leerán sus obras al público delante de varios de los cuadros. Museo de Bellas Artes.
- 17 de mayo, 12:30 horas: Exposición temporal Musikarta y exposición permanente. Museo Fournier de Naipes de Álava.
- 17 de mayo, 17:00 horas: Presentación de la exposición “150 años de esgrima en Álava. Museo de Armería.
- 17 de mayo, 17:45 horas: Exhibición de esgrima histórica. Jardines del Museo de Bellas Artes. (En caso de lluvia, la actividad se realizará en el Museo de Armería).
- 18 de mayo, 12:00 horas: Visita guiada a Esculturas en el jardín (En caso de lluvia se visitará la colección interior). Museo de Bellas Artes
- 21 de mayo, 18:30 horas: Encuentros en el Museo, descubriendo Musikartza. Unos curiosos naipes que esconden música para ver…Museo Fournier de Naipes de Álava.
Las plazas son limitadas hasta completar el aforo.