Noticias

La sexta edición de las jornadas ‘En el foco’ abordará cómo construir una cultura de paz en tiempos de conflictos bélicos

Tendrá lugar del 7 al 10 de abril con conferencias, una mesa redonda y la proyección de un documental

Vitoria-Gasteiz acogerá del 7 al 10 de abril la sexta edición de las jornadas ‘En el Foco’, organizadas por el Servicio Municipal de Cooperación al Desarrollo con la colaboración del Servicio de Participación Ciudadana. Bajo el título ‘Negocio en tiempos de guerra: cómo construir ciudadanía por la paz’ se desarrollarán varias conferencias, una mesa redonda y la proyección de un documental en el Palacio de Congresos Europa. Además, la Plaza de la Virgen Blanca acogerá una exposición fotográfica sobre conflictos bélicos.

La concejala de Cooperación al Desarrollo, Ana López de Uralde, considera que “las jornadas ‘En el Foco’ nos permitirán reflexionar y profundizar sobre los orígenes de los conflictos bélicos, sus objetivos y sus consecuencias en la población civil. Además, habrá un espacio para abordar la construcción de una cultura de paz”.

La inauguración de la exposición ‘Siria y Sudán, guerras olvidadas’, del fotógrafo Ricardo García Vilanova abrirá la sexta edición de las jornadas ‘En el Foco’. La muestra a través de las fotografías refleja las consecuencias de los conflictos bélicos sobre la población civil. Se podrá visitar en la plaza de la Virgen Blanca desde el 7 hasta el 28 de abril y el día de la inauguración el autor ofrecerá una visita guiada a las 11:00 horas.

El Palacio de Congresos Europa acogerá el resto de actividades. La primera conferencia se celebrará el lunes 7 a las 19:00 horas bajo el título ‘Preparándonos para la guerra, nuevas armas’ y correrá a cargo de la presidenta y fundadora del Centre Delàs, Tica Font. El martes 8, a la misma hora, será el turno de Jesús A. Núnez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), que ofrecerá la conferencia ‘Las guerras como negocio, más allá de la venta de armas: reconstrucción y control de recursos’. El ciclo de conferencias lo cerrará el jueves 10 de abril a las 18:00 horas el politólogo y periodista Jordi Armadans con la ponencia ‘Construir paz y resistir al militarismo en tiempos de guerra’, organizada por HEI Escuela Abierta de la Ciudadanía.

El miércoles 9 de abril a partir de las 18:00 horas se proyectará el documental ‘La guerra empieza aquí’, de Joseba Sanz Arranz, y a las 19:30 horas se celebrará la mesa redonda ‘Sociedad civil vasca, antimilitarismo y construcción de cultura de paz’ en la que participarán Albaro Anta, Luis Arbide y Ana Ribacoba.

La participación en las jornadas será gratuita y, en las actividades con aforo limitado, la entrada será libre hasta completarlo. El acceso al Palacio de Congresos Europa se abrirá 30 minutos antes de cada evento.

Más información

Cartel y programa (PDF)