El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua acoge la exposición ‘Polinizadores en huelga’ desde el próximo sábado 14 de septiembre y hasta el 20 de octubre. La muestra recopila las mejores de polinizadores presentadas al concurso fotográfico #polenbila, organizado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Por segundo año consecutivo, el departamento de Entomología de esta entidad puso en marcha en primavera la campaña ‘#polenbila’, para conseguir poner cara a los polinizadores que habitan en el entorno de Vitoria-Gasteiz.
La novedad de este año es que las fotografías también han podido participar en el concurso fotográfico #polenbila, para premiar la participación ciudadana en la difícil tarea de visibilizar a los polinizadores.
“El resultado ha sido esta muestra en la que los y las visitantes podrán descubrir la belleza oculta de estos diminutos vecinos que conviven con nosotros en parques y jardines y que muchas veces pueden pasar inadvertidos. Invitamos a los vitorianos y las vitorianas a adentrarse en esta vistosa exposición”, ha animado el concejal delegado de Anillo Verde y Biodiversidad, Pascual Borja.
Jornada festiva
La muestra se podrá visitar a partir del próximo sábado 14 de septiembre, cuando tendrá lugar la jornada ‘Aventuras que dejan huela’, que comenzará a las 11:00 horas, con la inauguración de la exposición y la entrega de premios del concurso. Después, a las 11:30 horas, la entomóloga Bea Díaz y la ilustradora científica Maddi Astigarraga, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ofrecerán la charla ‘Polinizarte’ y a partir de las 12:00 horas y hasta las 14:00 horas ambas dinamizarán un taller de ilustración de insectos.
“Con este taller pretendemos poner en el foco en los polinizadores, tan conocidos y tan olvidados, y recordar que nuestra forma de vida plantea muchos problemas a estos insectos: químicos, contaminación lumínica, cambio climático, desaparición de sus campos de flores… lo que, irónicamente, repercute en nuestra forma de vida. En definitiva, dibujar para conocer y conocer para cuidar”, concluye Borja.
La entrada a las actividades será libre hasta completar aforo.