La segunda edición del OTSO vi half gasteiz tendrá lugar el próximo 3 de junio con el embalse de Ullibarri-Gamboa, la Llanada Alavesa y la ciudad de Vitoria- Gasteiz como escenario y la novedad de ser una prueba puntuable en el ranking nacional y europeo de triatlón de media y larga distancia.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, la concejala de Deporte y Salud, Livia López, el director de las Fundaciones Vital, Axier Urresti, y el director del OTSO vi half gasteiz, Alain Fontecha, ha presentado hoy la segunda edición de una prueba que aspira a consolidarse en el calendario nacional de una especialidad en auge.
A falta de dos meses para su celebración, el evento ha superado ya en más de un 20% las personas inscritas de 2022, superando ya los 600 dorsales.
De hecho, y como novedad destacable, el OTSO vi half gasteiz ha sido incluido por la Federación Española de Triatlón y la PTO (Professional Triathlon Organization) como prueba puntuable para el ranking nacional y europeo de triatlón de media y larga distancia, respectivamente. Este reconocimiento se suma al realizado por la Federación Vasca al designar oficialmente el evento como sede del Campeonato de Euskadi de Triatlón de Media Distancia.
Los y las triatletas participantes en el OTSO vi half gasteiz deberán completar 1.900 metros de natación en el embalse de Ulibarri-Gamboa, en el parque provincial de Garaio; 90 kilómetros de ciclismo por la Llanada Alavesa hasta la capital; y una media maratón final recorriendo parte de la Almendra Medieval y puntos emblemáticos de Vitoria-Gasteiz.
En el capítulo competitivo está confirmada la participación del triatleta local y vigente campeón del OTSO vi half gasteiz, Eneko Llanos, en la que podría ser su última competición como triatleta profesional en su ciudad natal. Llanos anunció hace semanas que esta campaña sería la última de su dilatada carrera deportiva y se espera que las gentes de Vitoria-Gasteiz le acompañen durante la prueba en un merecido homenaje a unos de los grandes embajadores deportivos de Vitoria-Gasteiz.
Otras participaciones confirmadas son las del guipuzcoano afincado en Vitoria-Gasteiz y subcampeón de España de triatlón de larga distancia Mikel Ugarte, el valenciano subcampeón del Mundo de Duatlón sub-19 Joan Colino, la subcampeona en la primera edición Ruth Brito y otras reconocidas triatletas como Gemma Hernández o Carolina Laurentiu.